-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Habrá sanciones para empresas que no cumplan con sellos en alimentos, advirtió López-Gatell

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de septiembre (SinEmbargo).- El Subsecretario de Prevención y Promoción de SaludHugo López-Gatell, informó que a partir del 1 de octubre, la Norma Oficial Mexicana NOM-051 del nuevo etiquetado para alimentos procesados entrará en vigor.
A través de su cuenta de Twitter López-Gatell anunció que entre más sellos tenga un producto, quiere decir que es menos saludable. Además, indicó que habrá diversas sanciones para las empresas que incumplan con esta norma.
Asimismo, el subsecretario señaló que se trabajará en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México (SE) y con la Secretaría de Salud para asegurar que los productos tengan los octágonos negros.
Estas etiquetas, advierten si son altos en grasas saturadas, en sodio, en azúcares o en calorías y si contienen edulcorantes o cafeína.
Representantes de organizaciones en pro de la salud, empresas y Gobierno llevaron a cabo mesas de diálogo antes de que el Congreso aprobará la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051. En el proceso se denunció cabildeos fallidos por parte de las corporaciones, las cuales también echaron a andar toda su maquinaria alertando del nuevo etiquetado en Estados Unidos y Suiza.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el sobrepeso y la obesidad afecta a tres de cada cuatro mexicanos y es un problema de salud que le cuesta al país el 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); mientras que la diabetes, declarada desde 2016 epidemia en México, afecta a 8.7 millones de personas.
El pasado 23 de julio, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), advirtió que debido a la pandemia de COVID-19 y la alta prevalencia de diabetes y obesidad, se debía trabajar con urgencia dicha medida.

“Es una urgencia, es una urgencia tenerlos ya, creemos que va a ser una política pública efectiva, que junto con otro tipo de elementos que se van a ir acompañando de esta estrategia, podemos transformar este ambiente alimentario del que hemos hablado”, dijo durante la conferencia en Palacio Nacional.

A partir de agosto, autoridades dieron prórroga de 30 días para que empresas cumplan con el nuevo etiquetado de alimentos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-