-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Segob acusa que presuntas feministas cobran 3 mil pesos por gestiones

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Paulina Téllez, titular de la unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación (Segob), denunció que presuntos grupos ‘feministas’ cobran hasta tres mil pesos por gestorías para atender violencia de género.
“Las personas, a la hora la que los atendemos y que escuchamos sus historias y que vemos cómo las podemos apoyar, se sueltan en lágrimas y nos dicen: ‘ya no tengo nada y no tengo los tres mil pesos y saliendo de aquí se las tengo que dar a tal persona que me está esperando afuera’. Ahora ese mismo grupo, que se llama feminista y que estuvo fuera de Palacio Nacional y que se atendió aquí, ahora están tomando las casetas de Tlalpan; ese mismo grupo está está boteando. Entonces ese mismo grupo que estuvo afuera de Palacio Nacional es el que está cobrando y acaba de tomar hace unos días la caseta de Tlalpan. Estas mismas mujeres son las que están cobrando las casas y lucrando de lo más humano que es perder a un hijo y a un hermano y son estas personas de las que preferiría reservarme el nombre”, denunció Téllez.
Por su parte, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo a colectivos feministas que cobran a mujeres víctimas de violencia por gestorías y acercamientos con la autoridad, así como a aquellos que se han manifestado con violencia en Ciudad de México que “no se vale que manejen el dolor de las verdaderas víctimas ni que se lucre con quienes han perdido a sus seres queridos”.
Además, subrayó que es necesario capacitar a policías, personal médico, así como maestras y maestros para sensibilizar a la población ante la violencia en el hogar y expuso que se puede hacer una campaña para hacer ver que la violencia no es normal y, en consecuencia, fomentar la denuncia.
Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...

Políticas Públicas en corto: qué son y cómo ayudamos a construirlas

Por María Angélica López Sánchez El tema que hoy he decidido abordar, se puede analizar desde muchas aristas; sin embargo,...
-Anuncio-