-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Hermanos Porchas, jóvenes contadores hermosillenses, explican cómo pagar impuestos y hacer trámites con SAT en tu idioma

Noticias México

Desatan caos Noroña y ‘Alito’ Moreno en el Senado: empujones, gritos, golpes, señalamientos… y hasta denuncias

En un caos tremendo acabó la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles en el Senado, luego de...

‘Alito’ Moreno llama cobarde a Noroña y lo acusa de provocar pleito en el Senado: “Yo no me dejo, yo respondo con carácter”

Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, acusó a Gerardo Fernández Noroña de provocar de manera deliberada un...

‘Él lanzó el primer empujón, yo no me dejo, no pueden callar al PRI ni al pueblo de México’: ‘Alito’ Moreno habla sobre su...

Alejandro Moreno, senador del PRI y dirigente nacional del partido, fijó postura tras el enfrentamiento que protagonizó con Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Qué es el IVA? ¿Qué es la evasión fiscal? ¿Qué son el SAT, el RFC y con qué se comen? En Instagram, Marcos y Juan Pablo -dos jóvenes contadores hermosillenses- te lo explican con palabras más amables.
Con la cuenta Sat en tu Idioma, los hermanos Porchas buscan orientar a las personas, dando a conocer por qué es importante conocer la terminología fiscal, así como conocer tus derechos y obligaciones como contribuyente.
“Todo nació a raíz de pláticas con amigos, familia y gente del trabajo”, contó Marcos Porchas, de 28 años, “donde nos dimos cuenta de que, en el mundo de la contabilidad, se manejan términos que la gente no entendía y que nada más los escuchaba, pero no lograba comprenderlos; los contadores usan palabras que se escuchan muy profesionales, pero la gente se queda en las mismas: en blanco”.
Entonces decidieron crear una plataforma donde se traduzca todo lo relacionado con la contabilidad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sobre todo, para aquellas personas que han decidido emprender un negocio durante la contingencia por COVID-19.
“No conocer la ley no te deslinda de la misma”, aseveró Marcos, “la ley es para todos, la conozcas o no; se nos hizo atractiva la posibilidad y preguntamos a gente cercana qué le parecía una plataforma de este tipo: nos dijeron que era la idea perfecta, sobre todo, cuando hay tanto emprendedor y empresas nuevas que deben empezar, desde su creación, acatando las leyes que se disponen y por eso aprovechamos esa ventana”.

Como ejemplos de sus traducciones, Sat en tu idioma explica: ¿Qué es el SAT? Digamos que tu amigo Luis (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) quiere organizar la posada, por lo que deja encargado a Manuel (SAT) de cobrar la cuota a cada uno y le pide a Sofía (Comisión Nacional de la Bolsa de Valores) que le avise cuánto dinero tiene cada uno y así todos cooperen parejo y se arme la posada.
A la par de esta iniciativa, Marcos y Juan Pablo ofrecen servicios contables, nóminas, gestión de devoluciones de impuestos, asesoría y defensa fiscal en su empresa llamada Grupo Porchas.
 


 
“La aceptación ha sido muy buena, gente que no conocemos nos ha mandado mensajes agradeciendo porque estaban en situaciones complicadas y no sabían a dónde acudir o porque habían tratado con otros contadores con quienes no se habían sentido cómodos; la ventaja es que hay un mercado joven y nosotros queremos que comprendan de negocios a partir de lo que crean y puedan resolver sus dudas y hacernos consultas”, agregó el contador.
Marcos invitó a conocer la cuenta @satentuidioma, a escribir al correo grupoporchassc@gmail.com o llamar al 662 156 38 00 para tener mayores informes; además, cuentan con ubicación física en el Edificio Las Palmas, donde todos tienen una primera consulta presencial gratuita.
Lee también:
Deudas con SAT no desaparecen ni con la muerte…¿Lo sabías?
“Estamos aprovechando la reactivación de la economía porque mucha gente, encerrada, empezó a emprender”, concluyó Marcos, “desde que recibes un peso en tu cuenta por una actividad, estás obligado a enterar al SAT y nos han tocado muchas consultas de gente que dice que empezó un negocio porque se quedó sin trabajo y nosotros les decimos que, aunque estemos en contingencia, se tienen obligaciones para que no te lleguen multas de la autoridad y que eso es lo que queremos evitar; queremos que estén al día con las obligaciones fiscales”.
 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden apoyo para refugio canino R14 Control tras sufrir inundaciones por lluvias en Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Luego de que una inundación provocada por una tormenta ocurrida el pasado viernes 22 de...

Le llamaremos libertad

Me preguntaban si Camila (mi abuela) en realidad deseaba “esa gestación” (la de los Chabelitos, que le comenté en...

Trump está exprimiendo a sus ciudadanos

Fue el ex jefe de la Negociación Técnica del Tratado Trilateral de Libre Comercio quien ayer posteó en X que el...

Claudia Sheinbaum gana con ‘El Mayo’ Zambada

@elalbertomedina La presidenta #ClaudiaSheinbaum GANA con el Mayo Zambada... #fyp #Hermosillo #noticias #sonora #ÚLTIMAHORA #México #seguridad #Sheinbaum...

Impartirán cursos de belleza para apoyar con gastos médicos al maquillista Daniel Amado de Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Con la meta de recaudar 250 mil pesos, Muka Cosmetics realizará una serie de cursos...
-Anuncio-