-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Los asteroides más antiguos del Sistema Solar, Ryugu y Bennu, albergan material exógeno

Noticias México

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 21 de septiembre (EFE).- Los asteroides Ryugu y Bennu, que son de los más antiguos del Sistema Solar, albergan en su superficie material brillante de origen exógeno, posiblemente por su impacto con otros objetos, según dos estudios con participación española que publica hoy Nature Astronomy.
Ambos asteroides son el principal objetivo de sendas misiones espaciales para su estudio y regreso a la Tierra con muestras. La japonesa Hayabusa tiene previsto volver el próximo 6 de diciembre, mientras la estadounidense Osiris-Rex retornará dentro de tres años.
Los estudios, en los que ha participado el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC-España), señalan la existencia esas rocas “extremadamente brillantes” en ambos asteroides, en contraste con el terreno oscuro de los alrededores.
Ryugu -nombre de un palacio mágico submarino del folclore nipón- tiene unos 900 metros de diámetro y una forma ligeramente cúbica, mientras Bennu cuenta con unos 500 metros de diámetro, y ambos son asteroides oscuros y carbonáceos.


Estos son los primeros descubrimientos de material exógeno en asteroides como Ryugu o Bennu, considerados “pilas de escombros”, que son el resultado de colisiones de objetos parentales más grandes y de la posterior reacumulación de esos fragmentos más pequeños por el efecto de la gravedad, explica Julia de León, el IAC.
Esto implica que los materiales del cuerpo originario y el asteroide que impacta pueden mezclarse durante el proceso que da lugar a los asteroides de tipo “pila de escombros”.
En el caso de Ryugu, el equipo encabezado por Eri Tatsumi del IAC, analizó los colores de 21 rocas brillantes mayores de diez centímetros y las calificaron entre carbonáceas y rocosas.
Seis de las rocosas “eran significativamente brillantes y presentaban un espectro similar al que vemos para las condritas ordinarias”, explica la científica en un comunicado del IAC.
En la zona más cercana al Sol del cinturón principal de asteroides existe una familia de estos objetos, el complejo Nysa-Polana-Eulalia, compuesto por una mezcla de objetos carbonáceos y rocosos.
Ryugu posiblemente se originó en la familia Polana, donde es probable que hubiese impactos entre asteroides de ambos tipos, lo que explicaría la presencia de material brillante en la superficie de Ryugu, aclara Tatsumi.
En el caso de Bennu, las imágenes revelaron seis rocas “muy brillantes”, con tamaños entre 1.5 y 4.3 metros, que, según el análisis, tienen un espectro similar al de los piroxenos, y al que se observa en la superficie de Vesta y los vestoides, asteroides más pequeños que son fragmentos originados por colisiones en la superficie de Vesta.
Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Importante conocer proceso de donación de sangre para cuidar de paciente y donante: Dra. Sofía Sánchez

Hermosillo, Sonora.- La donación de sangre es un proceso riguroso, sobre todo porque se trata de una transfusión que...

Cajeme se beneficia con nueva Secretaría de Mujeres y oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme se convirtió en el primero de Sonora en contar con una Secretaría...

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo en autobús en carretera Caborca-Sonoyta en Sonora

Sonora.- Un cargamento de aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo fue asegurado por autoridades federales cuando era transportado en...

Busca Ayuntamiento combatir sobrepoblación de perros y gatos callejeros en Hermosillo con esterilizaciones, educación y adopciones

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de atender el problema de la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, el Ayuntamiento...

Cae el ‘pantallazo azul de la muerte’ en Microsoft: anuncia recorte de 9 mil puestos de trabajo, pero apunta por más IA

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles un nuevo recorte de personal que afectará a aproximadamente 9 mil empleados...
-Anuncio-