-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Han muerto 73 mil 493 personas en México por Covid; 697,663 han dado positivo al virus: Salud

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).- La COVID-19 ha causado la muerte de 73 mil 493 mexicanos, mientras 697 mil 663 la han padecido desde el pasado mes de marzo, informó la Secretaría de Salud federal.
En su informe diario, el Subsecretario Hugo López-Gatell señaló que desde que la epidemia inició en México, un millón 586 mil 191 personas han sido sometidas a protocolo de estudio por el coronavirus.
Del total, 809 mil 373 han dado negativo y 79 mil 155 se mantienen como casos sospechosos.
López-Gatell añadió que al inicio de la semana Epidemiológica 37, el índice de positividad se ubica en 37 por ciento.
El funcionario añadió que de la semana 36 a la 37, la epidemia ha descendido en un 24 por ciento, en cuanto al número de casos estimados.
Mientras la epidemia activa se ubica en 5 por ciento del total de casos, es decir 33 mil 709. En cuanto a los recuperados, estos se ubican en 499 mil 302. López-Gatell destacó que entre la semana 26 y 37 se dio la reducción más grande en mortalidad desde el inicio de la epidemia. La caída se ubica en el 60 por ciento.
En cuando a la ocupación hospitalaria, la media nacional se ubica en el 30 por ciento. De los 30 mil 431 espacios disponibles, 9 mil 017 cuentan con un paciente de COVID-19.
Nayarit tiene la mayor ocupación con el 52 por ciento; le sigue Colima y Nuevo León, con el 47 por ciento; la Ciudad de México con el 45; el Estado de México, con el 38; y Veracruz, con el 36 por ciento.
Por lo que respecta a la ocupación de camas con ventiladores, la media nacional se ubica en 24 por ciento. De los 10 mil 406 espacios, 2 mil 481 tienen un paciente con apoyo respiratorio.
Aguascalientes y la Ciudad de México presentan la mayor ocupación con el 41 por ciento; le sigue Nuevo León, con el 36: Colima, con el 32; Coahuila, con el 29; y Zacatecas y el Estado de México, con el 28 por ciento.
Las muertes en la pandemia de COVID-19 se elevaron hoy a 954 mil 417, tras registrarse más de 5 mil 300 en la última jornada, y los casos en todo el mundo superaron los 30.6 millones, según los datos que actualiza a diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas 24 horas se volvieron a sobrepasar los 300 mil casos diarios, con más de 312 mil positivos notificados, una cifra similar a la de la jornada anterior, que hasta ahora es la más alta en lo que va de pandemia (316 mil).
América suma más de la mitad de los contagios, con 15.4 millones, y le siguen como regiones más afectadas en cuanto a número de positivos el sur de Asia, con 6 millones, y Europa, con 5.1 millones.
El continente americano también es el que ha registrado más muertes, con más de 527 mil, y en este caso la segunda región más afectada es Europa, con 229 mil, mientras que Asia meridional suma más de 101 mil.
América y Asia registran en las últimas jornadas una media de más de 100 mil casos diarios, mientras que Europa, en rápido aumento, ha notificado cerca de 70.000 en los últimos días, más que en los meses de confinamiento, aunque ahora hay menos casos graves.
Los fallecimientos diarios parecen estabilizados por encima de los 3 mil en el continente americano, en torno a los mil 400 en el sur de Asia, y en unos 600 en Europa, cifra bastante estable en el Viejo Continente desde junio pese al rápido aumento actual de casos.
Por países, se mantiene EEUU como al más afectado, con 6.6 millones de casos, y le siguen India (5.4 millones) y Brasil (4.4 millones), en una lista donde Perú, Colombia, México, España y Argentina están entre los diez con más positivos del planeta en términos absolutos.
Los pacientes recuperados en todo el mundo sobrepasan los 22.6 millones, ya casi tres cuartas partes del total, y de los más de 7 millones de casos activos sólo un uno por ciento (61 mil) están en estado grave o crítico.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-