-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO: Protestan los que antes saqueaban, pero se respetarán opiniones

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).– El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que se respetarán las libertades de todas las personas que están acampando en la Ciudad de México en protesta por su gestión, y pidió que la manifestación no sea efímera y que los líderes también se queden dentro de esas casas de campaña y no se vayan a dormir a un hotel.

“Ahora ya no es la protesta en carros, ahora que ya tomaron la decisión de bajarse y acampar, que se queden ahí, que se queden todos, también los dirigentes, que no se vayan a dormir en la noche a los hoteles y dejen ahí a la gente, que se queden los meros meros”, dijo el Presidente desde Jojutla, Morelos, donde presentó avances del Programa Nacional de Reconstrucción a tres años de los sismos de 2017. “Que se sientan seguros, nosotros vamos a estarlos cuidando, van a tener todo para que se garanticen sus libertades”.

El sábado, un grupo de manifestantes protestó con un plantón de cientos de casas de campaña frente al Palacio de Bellas Artes tras denunciar que la policía les impidió llegar al Zócalo de Ciudad de México.
El presidente se refirió a esta manifestación en su presentación de este domingo, durante la que afirmó que las personas que ahora protestan son los que antes estaban acostumbrados a vivir al amparo del poder público.
“Están protestando los conservadores, antes protestaba el pueblo razo porque queríamos justicia. Ahora están protestando los que se beneficiaron por mucho tiempo y piensan en que van a regresar esos tiempos de abuso y corrupción. Por eso estoy contento, si no protestaran los conservadores pensaría que no hay cambio, pero ahora hay protestas de los que antes se dedicaban a saquear, de los que se dedicaban a quedarse con todo el pueblo”, mencionó.
Al asegurar que su Gobierno no es igual que los anteriores, se comprometió a respetar sus derechos todo el tiempo que dure su protesta:
“Que sepan nuestros adversarios que no somos iguales, no somos autoritarios, no somos represores, se garantizan libertades plenas y ahora que hay un plantón en el centro de la ciudad, ellos deben de saber que tienen todas las garantías para manifestarse, que no van a ser molestados, que se van a poder quedar ahí en sus casas de campaña como nosotros lo hicimos. Ojalá y se queda un tiempo suficiente, que no se efímero, que no sean unos días, nosotros nos quedamos mas de un mes”, sostuvo.
Un grupo de manifestantes protestó ayer con un plantón de cientos de casas de campaña frente al Palacio de Bellas Artes tras denunciar que la policía les impidió llegar al Zócalo de Ciudad de México.
Las casas de campaña se extendieron a lo largo de la céntrica Avenida Juárez, entre Paseo de la Reforma y el Palacio de Bellas Artes, al no poder llegar a la Plaza Central en su protesta contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Convocado por el Frente Nacional Anti AMLO (FRENA), esta protesta forma parte de las acciones contra el Gobierno de López Obrador de esta organización formada por 67 grupos, y que en los últimos meses ha celebrado protestas con vehículos en varias ciudades del país.
La protesta se inició en el Monumento a la Revolución, que está cercano al Paseo de la Reforma y se detuvo en el Palacio de Bellas Artes, ante lo que denunciaron como un cerco policíaco que les impidió seguir avanzando.
Frena convocó a través de las redes sociales a que sus seguidores marcharan y ocuparan este sábado la plaza del Zócalo de manera indefinida hasta que se de la renuncia del Presidente López Obrador a su cargo.
Este movimiento ha acusado al Gobierno de López Obrador de represión en el caso de la toma de la presa La Boquilla en el estado de Chihuahua, de haber ocupado militarmente y de manera autoritaria la Catedral Metropolitana de Ciudad de México.
Asimismo de tener un pésimo manejo de la salud pública de la pandemia que ha dejado más de 73 mil muertos, de haber pauperizado la economía del país y actos de corrupción.
“Somos ciudadanos de a pie y no tenemos a nadie detrás, pero estamos conscientes de que la única forma de evitar esta dictadura que se está instaurando en el país es hacer que todos los mexicanos salgamos de nuestra zona de confort y nos unamos”, señalaron.
“Hasta que se vaya: ya no queremos que esté”, declaró Andrés, líder de jóvenes por México en Puebla y participante en la protesta de las casas de campaña.
El coordinador de FRENA en Puebla, Jesús Rodríguez, recordó que sus movimientos pretenden hacer conciencia entre los mexicanos y unirse a favor de su petición de que López Obrador dimita a la Presidencia.
“Es lo único que estamos pidiendo. ¿Por qué razón? Por los resultados nefastos que tenemos en estos dos años de Gobierno”, denunció Rodríguez.
Información original de AGENCIAS/EFE

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-