-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Uso de celulares podría influir en mortalidad de abejas

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La radiación de los teléfonos móviles podría ser una de las causas, junto con el uso de plaguicidas y la deforestación, de la mortalidad de los insectos en Europa, según el análisis de más de un centenar de estudios realizados por una oenegé alemana.
La creciente exposición del medio ambiente a la radiación electromagnética tiene “probablemente una influencia en el mundo de los insectos”, estima este análisis, publicado el jueves, de los datos de 190 estudios realizados por la Asociación Alemana para la Conservación de la Naturaleza (NABU) en colaboración con dos oenegés alemana y luxemburguesa.
Este análisis se produce en un momento en que Europa se prepara para la próxima llegada de la tecnología 5G, que debe ofrecer una velocidad 100 veces más rápida que la de las redes 4G existentes y suscita numerosas advertencias, en particular de los ecologistas.
Según estas ONG, alrededor del 60% de los estudios muestran efectos negativos sobre las abejas, las avispas y las moscas.
Estos efectos adversos van desde la pérdida de la capacidad de orientación debido a los campos magnéticos hasta el deterioro del material genético y de las larvas.
La radiación de los teléfonos móviles y de las redes inalámbricas como la wifi provocaría la apertura de los canales de calcio de las células de los insectos, dando lugar a una importante introducción de iones de calcio en el organismo.
Este calcio, a altas dosis, desencadena reacciones en cadena en los insectos y un “estrés celular”, según el estudio.
Entre estas reacciones figurarían “una alteración del sentido de la orientación y una disminución de la capacidad de reproducción”.
La biomasa de los artrópodos ha disminuido 67% en diez años en las praderas y 41% en los bosques europeos, según un estudio alemán publicado en octubre de 2019 en la revista Nature.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...

Casi 5 mil maestros solicitan plazas en Sonora; SEC garantiza personal completo para el nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- La demanda de plazas magisteriales en Sonora alcanza casi cinco mil solicitudes, informó el titular de la...
-Anuncio-