-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Uso de celulares podría influir en mortalidad de abejas

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

La radiación de los teléfonos móviles podría ser una de las causas, junto con el uso de plaguicidas y la deforestación, de la mortalidad de los insectos en Europa, según el análisis de más de un centenar de estudios realizados por una oenegé alemana.
La creciente exposición del medio ambiente a la radiación electromagnética tiene “probablemente una influencia en el mundo de los insectos”, estima este análisis, publicado el jueves, de los datos de 190 estudios realizados por la Asociación Alemana para la Conservación de la Naturaleza (NABU) en colaboración con dos oenegés alemana y luxemburguesa.
Este análisis se produce en un momento en que Europa se prepara para la próxima llegada de la tecnología 5G, que debe ofrecer una velocidad 100 veces más rápida que la de las redes 4G existentes y suscita numerosas advertencias, en particular de los ecologistas.
Según estas ONG, alrededor del 60% de los estudios muestran efectos negativos sobre las abejas, las avispas y las moscas.
Estos efectos adversos van desde la pérdida de la capacidad de orientación debido a los campos magnéticos hasta el deterioro del material genético y de las larvas.
La radiación de los teléfonos móviles y de las redes inalámbricas como la wifi provocaría la apertura de los canales de calcio de las células de los insectos, dando lugar a una importante introducción de iones de calcio en el organismo.
Este calcio, a altas dosis, desencadena reacciones en cadena en los insectos y un “estrés celular”, según el estudio.
Entre estas reacciones figurarían “una alteración del sentido de la orientación y una disminución de la capacidad de reproducción”.
La biomasa de los artrópodos ha disminuido 67% en diez años en las praderas y 41% en los bosques europeos, según un estudio alemán publicado en octubre de 2019 en la revista Nature.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-