-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Es responsabilidad del gobierno federal solucionar el problema del agua en Chihuahua: Javier Corral

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, rechazó estar detrás del conflicto de la entrega de agua a Estados Unidos, como lo acusan desde el gobierno Federal. Por ello, lamentó las declaraciones del delegado federal, Juan Carlos Loera, a quien señaló de recibir órdenes “para decir cosas que no son ciertas”.
Para mi son lamentables estas expresiones de Juan Carlos Loera, de quien he tenido siempre un buen concepto y no lo asociaba yo vinculado a la consigna, porque lo que ha hecho es cumplir al pie de la letra una instrucción que le mandaron de México”, indicó.
“Es responsabilidad del gobierno federal solucionar este problema”.
El mandatario estatal acusó a la administración actual de orquestar un “golpeteo político”, que lo único que hace es “enrarecer más el ambiente”, descalificando la “genuina protesta de los agricultores”, lo cual, dijo, lo único que ocasionará es “cerrar las posibilidades de diálogo”.
“Estamos resistiendo y defendiéndonos de una gran mentira que se está señalando desde la presidencia de la República hasta los funcionarios menores, al decir que Chihuahua debe aportar un determinado porcentaje del agua”, para cumplir con el tratado con Estados Unidos, lo cual desmintió.
Cabe recordar que hace 76 años, México y Estados Unidos firmaron el Tratado de Aguas de 1944 para administrar la forma en cómo comparten el líquido de los ríos Colorado y Bravo.
Corral Jurado aseguró que se han dicho muchas mentiras sobre el tema para descalificarlos “ahora que se está en una abierta confrontación”, y señaló de manera directa al presidente López Obrador de politizar el conflicto, “con descalificaciones permanentes a los productores y al gobierno de Chihuahua”.
“Es falso también que esta sea la disputa de los grandes terratenientes. El 60% del régimen de propiedad de estos sistemas de riego son ejidatarios y el promedio de las superficies que se riegan no son mayores a cinco hectáreas. El otro 40% son pequeños propietarios”, detalló.
Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-