-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

OCDE prevé mayor caída del PIB de México para 2020

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE– La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este miércoles a la baja su proyección de crecimiento económico para 2020 en México y Argentina y aumentó la de Brasil.
En su informe de perspectivas intermedias, que repasa las previsiones de junio, el organismo con sede en París consideró que el producto interno bruto (PIB) de México retrocederá un 10.2 %, 2.7 puntos más que lo calculado en junio.
La actividad económica en Argentina caerá este año un 11.2 %, 2.9 puntos porcentuales más que hace tres meses, mientras que la caída en Brasil se limitará al 6.5%, lo que supone una mejora de nueve décimas porcentuales.
La organización recalcó que el empeoramiento de sus previsiones refleja la expansión del coronavirus, altos niveles de pobreza e informalidad laboral en esos países y medidas de confinamiento más estrictas durante un periodo prolongado.
Para 2021 empeora su proyección para Argentina (+3.2 %) y Brasil (+3.6 %), con nueve y seis décimas menos respectivamente, y en México, con un avance del 3%, no modifica la previsión de su informe semestral del pasado junio.
La organización admite, no obstante, que sus cálculos están llenos de incertidumbres y sujetos al avance de la Covid-19 y a las políticas fiscales y de estímulo que los gobiernos apliquen para contener sus consecuencias.
A nivel mundial, considera que el impacto de la pandemia sobre la economía provocará este año una caída de la actividad del 4.5 %, frente a la del 6% en junio, mientras que para el año que viene reduce en dos décimas su estimación, hasta un avance del 5%.
Para el conjunto del G20, su proyección reduce al 4.1 % la caída en 2020, frente a la del 5.7 de junio en su escenario más optimista, sin una segunda ola de la epidemia, y mejora en dos décimas la subida de 2021, hasta el 5.7%.
La OCDE advierte de que la recuperación ha perdido impulso desde el verano y tiene claro que deben mantenerse las políticas de apoyo fiscal, monetario y estructural para preservar la confianza y limitar el impacto de la crisis.
Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-