-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Salud global retrocedió “25 años en 25 semanas” debido a Covid: informe de Fundación Gates

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de septiembre (RT).- La Fundación Gates ha analizado el impacto de la pandemia de coronavirus y las conclusiones a las que llegó muestran que el virus ha dejado una importante huella en la salud global, así como en los niveles de pobreza extrema. “Es un gran revés”, expresó Bill Gates, copresidente de la entidad, según publicó la agencia Reuters este 15 de septiembre.
De acuerdo con el informe, la pandemia provocó un retroceso de 25 años en la salud global, con una caída de los niveles de inmunización que fue descrito como una vuelta atrás de “25 años en 25 semanas”, por lo que es “muy importante” lo que “el mundo haga en los próximos meses”. Esta situación acarrea también un daño económico que refuerza las inequidades.
En ese sentido, el análisis de la Fundación Bill & Melinda Gates destaca que la pandemia ha tenido un impacto desproporcionado en las mujeres, las minorías raciales y étnicas y en las personas que viven en la extrema pobreza, que registró un aumento del 7 por ciento, con casi 37 millones de personas viviendo con menos de 1.90 dólares diarios. A esto se le suma el retroceso hasta niveles de la década de 1990 de la cobertura de vacunación, por lo que millones de personas quedaron expuestas a enfermedades mortales.
Por su parte, Mark Suzman, jefe ejecutivo de la Fundación, aseguró que “después de 20 años consecutivos de disminución de la pobreza extrema” ahora se observa un “retroceso”. “Casi 40 millones de personas han caído en la pobreza extrema. Eso es más de un millón por semana desde que llegó el virus”, agregó.
En ese sentido, evaluó: “Estamos en el momento decisivo sobre cómo se puede abordar esto y cuán a largo plazo serán los efectos”.
Pese a este panorama, Bill Gates manifestó su confianza en que el mundo superará la crisis y reanudará la senda del progreso para mejorar la salud global. “Nos llevará dos años, incluso tres, pero creemos que vamos a superar esto y volveremos a ese camino”, concluyó.
Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...
-Anuncio-