-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Estudio de "Nature" señala que coronavirus podría infectar el cerebro

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con información de Aristegui Noticias.
Aunque la evidencia científica todavía no es concluyente, investigadores del Instituto Shenzhen de Tecnología Avanzada de la Academia de Ciencias de China y sus colaboradores de la Universidad de Hong Kong manifestaron que el SARS-CoV-2, virus que produce el coronavirus, podría infectar el cerebro.
Los especialistas hicieron pruebas en organoides cerebrales, réplicas en miniaturas de órganos desarrollados en laboratorio, para investigar nuevas enfermedades y sus tratamientos; además de con células progenitoras neurales, células embrionarias capaces de tomar múltiples formas para producir diversos órganos, como el propio cerebro.
Si bien el nuevo coronavirus genera con frecuencia un cuadro respiratorio agudo, también ha llegado a provocar síntomas neurológicos, como dolores de cabeza, confusión y encefalopatía, entre otros.
El estudio, publicado por la revista científica Nature, fue hecho a 214 pacientes que fueron hospitalizados en
Wuhan, China, que fue el epicentro de la pandemia, concluyendo que el 36.4 por ciento de todos los pacientes y el 45.5 por ciento de los casos severos de la enfermedad, tuvieron síntomas neurológicos.
Otros estudios revelan que el 84 por ciento de los pacientes con Covid en Francia y el 36 por ciento en Alemania tuvieron una infección viral en el cerebro.
Para determinar la participación del virus en el sistema nervioso central, el equipo de investigadores lo probó en las células progenitoras neurales y los organoides cerebrales.
Los resultados arrojaron que si bien el cerebro no se infectaba con el típico SARS-CoV, pero se detectó una amplía expresión de proteínas y partículas virales infecciosas en organoides cerebrales infectados por el virus, por lo que se sugiere si se puede infectar el cerebro humano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-