-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Pandemia por COVID-19 será más dura y mortal en Europa durante octubre y noviembre: OMS

Noticias México

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de Covid-19 será “más dura en octubre y noviembre”, meses durante los cuales va a aumentar la mortalidad, declaró este lunes a la AFP el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada”, declaró en una entrevista el médico belga Hans Kluge, en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.
El alza de la mortalidad cotidiana será la consecuencia del rebrote de la epidemia en Europa, indicó la OMS.
“Estamos en un momento en que los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias y lo entiendo”, afirmó Hans Kluge, quien al mismo tiempo quiso dar “el mensaje positivo” de que la pandemia “se va a detener en un momento u otro”.
La OMS de Europa reúne el lunes y martes al conjunto de los 55 Estados miembros para hablar de la respuesta a la pandemia y elaborar una estrategia quinquenal.
“Escucho todo el tiempo: ‘la vacuna va a ser el fin de la epidemia’. ¡Por supuesto que no!”, afirmó Kluge.
“Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros”, agregó.
“Y si debemos encargar vacunas diferentes será una pesadilla logística”, sostuvo Kluge.
“Vivir con la pandemia”
“El fin de esta pandemia seré el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros. Es un mensaje muy positivo”, afirmó.
El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, particularmente en España y Francia.
El viernes, los 55 países de la OMS Europa registraron 51 mil nuevos casos, una cifra superior a la alcanzada durante los picos del mes de abril, según los datos de la organización.
Al mismo tiempo, el número diario de muertes debido a la pandemia se mantiene entre 400 y 500, como a principios de junio, según la misma fuente.
Frente a esta nueva enfermedad, Kluge defendió las ideas y vueltas de las autoridades estos últimos meses y advirtió contra una gestión demasiado politizada de la crisis sanitaria en un contexto en el que la duda se instaló en la gente.
Es importante basar la respuesta al covid-19 “en datos epidemiológicos y de salud pública”, insistió.
“La OMS fue criticada en varias oportunidades, pero comunicar sobre algo que no se conoce perfectamente es muy, muy difícil”, sostuvo. “Para algunos, usted hace demasiado poco, para otros usted va demasiado lejos”, graficó.
La investigación avanza de manera progresiva, los conocimientos siguen siendo imperfectos y por primera vez las decisión debe tomarse sobre la base de pruebas incompletas, resumió Kluge.
“En un cierto número de país, vemos que la política se impone a los científicos. Y también en un cierto número de países, vemos que la gente duda de la ciencia. Es muy peligroso”, advirtió
Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abel Román Amador, un profesor de Sonora que busca formar mejores seres humanos a través de la danza: lo reconocen por 35 años en...

Hermosillo, Sonora.- Por sus 35 años de servicio fue reconocido el profesor Abel Román Amador, quien aseguró que busca...

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...

Gobernador de Tamaulipas niega que EEUU le cancelara su visa: ‘No he tenido ninguna notificacion’

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, negó que las autoridades de Estados Unidos, le hicieran llegar alguna notificación...

¡Ojo estudiantes! Hospital CIMA y UNAM se unen para especializar a enfermeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado 12 de mayo se conmemoró el día internacional de la enfermería y, el Hospital CIMA,...

ExpoGan donará 5% de sus entradas a DIF Sonora para fortalecer programas en beneficio de personas vulnerables

Hermosillo, Sonora.- La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el Sistema DIF Sonora firmaron un convenio mediante el...
-Anuncio-