-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

La tenebrosa historia de los orígenes del pozole

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quien no ha disfrutado de un delicioso plato con pozole, sobre todo en este mes patrio, cuando los mexicanos disfrutamos de comer platillos típicos de nuestro país para celebrar las fiestas nacionales.
Existen algunas versiones de esta tradicional comida, probablemente la receta más reconocida sea la de Jalisco, donde se le agrega carne de cerdo y chile ancho; mientras que en otras zonas, como en Guerrero, se le agrega tomate verde; en Michoacán, chicharrón y en Colima, queso blanco.
Sin importar la zona del país en la que te encuentres, la base del pozole siempre será el maíz, además de las verduras, carne de pollo o cerdo, chile y especias.
No obstante, los orígenes de esta pieza de la gastronomía azteca son muy diferentes a lo que consumimos hoy en día.
Originalmente, el pozole era servido únicamente en funerales; también se decía que este alimento era degustado por el emperador Moctezuma, quien se lo ofrecía al Dios Xipe Tótec.
La información compartida por el periódico Excelsior dice que en la época de la prehistoria, la carne utilizada para la preparación de este manjar mexicano no era animal, sino humana.
Fray Bernardino de Sahagún, en la Historia General de las Cosas de la Nueva España, revela que el pozole que Moctezuma consumía se preparaba con el muslo de un prisionero sacrificado.
Por su parte, el conquistador Bernal Días del Castillo relata en Historia Verdadera de la Nueva España que si bien se rumoraba que el emperador comía carne humana, él nunca lo vio hacerlo.
Además, en el libro ‘Sabor que Somos’, se cuenta que Nuño Beltrán de Guzmán, conquistador de la Nueva España, es recibido en Tonalá, Jalisco por Itzoapilli Tzapontzintli y sus cortesanos al ritmo de danzas y pozole mexicano.
Sin embargo, una vez que Nuño entró a la cocina y se percató que en la olla de pozole había restos humanos, cortó el recipiente con su espada para intimidar a la reina y el resto de los presentes con la intención de que dejaran de consumir de esa carne.
Ahora, muchos años después, el pozole es un integrante más en la extensa gastronomía mexicana, el cual fue nombrado patrimonio inmaterial de la humanidad.
Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-