-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Asteroide pasará cerca de la Tierra este 14 de septiembre; es grande según NASA

Noticias México

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés), informó sobre el hallazgo de un asteroide con un diámetro de 120 metros y que pasaría cerca de la Tierra en próximo 14 de septiembre.
Nombrado como 2020 QL2, esta roca es más grande que una cancha de futbol, pero según la agencia espacial estadunidense no representa riesgo de impacto para la Tierra.
Las estimaciones indican que el asteroide pasará a 6.8 millones de kilómetros y es considerado como ‘potencialmente peligroso’, pese a no existir posibilidad de impacto, pero el gran tamaño que tiene lo coloca en esta categoría.
La NASA detalló que la roca fue detectada por primea vez en agosto de 2020 y tras hacer los cálculos se descartó como una amenaza, sin embargo, científicos de todo el mundo estarán pendientes de su paso.
¿UN ASTEROIDE PUEDE IMPACTAR LA TIERRA?
Asteroides chocando contra el planeta es uno de los escenarios tratados en varias películas de ciencia ficción y quizá nos lleva a preguntarnos sobre la posibilidad de que un evento similar ocurra en la vida real.
Lo cierto es que el universo es inmenso y por el momento nuestra tecnología todavía no tiene la capacidad para ver objetos muy lejanos y que se acercan a la Tierra peligrosamente.
De hecho, desde hace algunos años la NASA advirtió que no puede vigilar todo el universo cercano y que, existe la posibilidad de que una amenaza real contra la Tierra no sea detectada con años de anticipación, sino con algunos meses.
Información tomada de www.excelsopr.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...
-Anuncio-