-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Insumos para fabricación de cubrebocas N95 escasean en Estados Unidos

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque desde la Casa Blanca aseguran que los hospitales en Estados Unidos tienen a su disposición todo el equipo médico necesario para el combate contra el coronavirus, personal, administradores de centros de salud y la Administración de Medicamentos y Alimentos desmintieron la información dada por el gobierno de Donald Trump.
Susan Bailey, presidenta de la Asociación Médica Americana, indicó que existe una escasez de cubrebocas N95 y diversos tipos de equipamiento desde marzo, cuando el virus llegó a Nueva York, asegurando que los proveedores siguen sin abastecerles de estos productos.
Según información compartida por la agencia de noticias AP, el motivo de estas carencias es la falta de las telas antivirus que se usan para crear estos artículos, pues el gobierno ha permitido se exporten estos tejidos a diferentes países.
La fuente antes mencionada, comprobó que durante los primeros meses de la pandemia, la Casa Blanca ignoró las advertencias dadas sobre una futura falta de insumos y les tomó mucho tiempo firmar contratos con las compañías que producen los cubrebocas.
Algunos de los fabricantes afirman que el gobierno de Trump no ha invertido lo suficiente para garantizar el suministro de equipo a largo plazo, y ahora el personal de salud ha tenido que recurrir a reutilizar cubrebocas y demás artículos, pese a las recomendaciones de los expertos que señalan deben cambiárselo al tener contacto con un paciente infectado.
Por su parte, Mike Clark, ejecutivo de Hollingsworth and Vose, compañía encargada de producir equipo médico, aseguró que la empresa había triplicado la elaboración de tejidos antivirus, pero que ellos, al igual que otros miembros de la industria, se niegan a invertir grandes sumas en la fabricación y que posteriormente no les sea redituable.
Entre mediados de abril y principios de mayo, explica AP, cuatro compañías proveedoras de cubrebocas N95, recibieron 134.5 millones de dólares para aumentar su producción.
Finalmente, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, descartó la escasez de equipo médico, manifestando que su oficina “está en condiciones de enviarle a la gente lo que necesita”.
Información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-