-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Esta es la imagen que se tomó con la 'cámara digital más grande del mundo'

Noticias México

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Cuál sería un buen objetivo para probar el nuevo sensor de la cámara digital más grande del mundo?
Un brócoli, por supuesto.
Esto puede sonar extraño, pero las intrincadas formas que se encuentran en la variedad Romanesco de esta planta sirven para probar bien la calidad de los detalles.
Y para la cámara que se instalará en el Observatorio Vera Rubin (OVR) en Chile, el rendimiento lo es todo.
Este dispositivo de 3.2 gigapíxeles ayudará a resolver algunas de las cuestiones clave en astronomía que aún están pendientes.
Incluso podría acercarnos a la comprensión de esa “energía oscura” y “materia oscura” del cosmos que parecen estar controlando la evolución de muchas cosas que vemos en el firmamento.
El OVR hará esto creando lo que solo se puede describir como un estupendo mapa del cielo. El observatorio inspeccionará todo su campo de visión en las noches durante 10 años.
No solo registrará las posiciones de miles de millones de estrellas y galaxias, sino que también captará cualquier cosa que se mueva o parpadee. Será un tesoro de datos que mantendrá ocupados a los científicos durante décadas.
Pero para realizar un estudio de este tipo, el OVR necesita una cámara especial, como la que se está ensamblando ahora en el Laboratorio Nacional de Aceleración SLAC en California.
En su centro hay un plano focal de 64 cm de ancho compuesto por 189 sensores individuales o dispositivos de carga acoplada (CCD, por sus siglas en inglés).
Lograr que todos estén montados de forma segura y precisa y que sus complejos componentes electrónicos respondan al unísono ha sido un desafío inmenso.
Pero las imágenes publicadas el martes demuestran que la tarea se completó con éxito.
El equipo del SLAC aún no está en posesión de todos los componentes de la cámara, como sus lentes, por lo que utilizó un orificio de 150 micrones para proyectar imágenes en la matriz CCD.
El brócoli, de la familia brassica, fue elegido deliberadamente por su estructura superficial compleja. Tiene innumerables bultos y protuberancias. Un montón de detalles para focalizar.
¿Qué tan buenas son las fotos obtenidas? Si quisieras verlas en tamaño y resolución completos, necesitarías 378 pantallas de TV de resolución 4K con su ultra alta definición.
“Si vamos a completar este estudio del cielo, necesitaremos un gran telescopio y una gran cámara”, explicó el director de OVR, Steve Kahn.
“Esta cámara de 3,000 millones de píxeles cubrirá aproximadamente 10 grados cuadrados de cielo; y para que sepas, eso es aproximadamente 40 veces el tamaño de una Luna llena. Y tomaremos fotografías del cielo esencialmente cada 15 segundos”, le dijo Kahn a la BBC.
“Obtendremos imágenes muy profundas de todo el cielo. Pero, lo que es más importante, obtendremos una secuencia de tiempo. Veremos qué estrellas han cambiado de brillo y cualquier cosa que se haya movido por el cielo, como asteroides y cometas”
El VRO ha aparecido en las noticias recientemente debido a la posible interferencia que generen las megaconstelaciones de satélites artificiales que se están lanzando recientemente.
Un gran número de dispositivos espaciales de telecomunicaciones en órbita baja que atraviesen el campo de visión de la cámara podrían arruinar sus imágenes.
La más grande de las nuevas megaconstelaciones de satélites en la actualidad es la que está instalando el empresario Elon Musk y su compañía SpaceX.
El profesor Kahn dijo que el OVR estaba en diálogo con Musk y que los ingenieros estaban trabajando en soluciones para limitar la interferencia.
Sin embargo, el director del observatorio dijo que ahora se necesitaba un mayor compromiso de otra compañía, OneWeb, propiedad de India y Gran Bretaña.
Los satélites de esta red podrían eventualmente plantear un problema mayor que SpaceX porque sus artefactos espaciales están a mayor altura en el cielo y permanecerán en el campo de visión del VRO por mucho más tiempo.
“Estos problemas no son completamente irresolubles, pero se necesita una cooperación razonable”, dijo Kahn.
Se espera que la cámara del OVR comience a tomar imágenes del cielo (en lugar de cabezas de brócoli) a fines de 2022.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo al poniente de Hermosillo: Detienen a 2 sujetos y aseguran droga y armas

Hermosillo, Sonora.- Un total de 30 envoltorios con supuestas drogas fueron aseguradas este domingo en Hermosillo, tras un cateo...

Nuevo accidente aéreo en EEUU: Caída de avioneta pequeña en Illinois deja 4 muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados...

Fallece actor Lucas García, durante una función de teatro en Argentina; tenía 68 años

Lucas García, reconocido actor de 68 años de edad, murió durante una función de teatro. Los hechos ocurrieron la noche...

Venta de carne se desploma en centro de Hermosillo por Semana Santa; reportan hasta 50% menos en negocios

Hermosillo, Sonora.- Hasta en un 50% han bajado las ventas de carne en el centro de Hermosillo, durante esta...

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...
-Anuncio-