-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Evita gobierno federal 350 mmdp de pago adicional a deuda

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con la estrategia de su gobierno para afrontar las crisis económica y sanitaria se evitará el pago adicional al servicio de deuda de 350 mil millones de pesos.
En Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que de acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, así como con el equipo de éste, la estrategia de no endeudamiento es efectiva, ya que representa un ahorro para el país, el cual equivale al pago de los docentes de educación básica.
“El secretario de Hacienda, su equipo, han señalado que si hubiésemos hecho lo mismo que los europeos, en vez de destinar el próximo año 700 mil millones de pesos al pago de servicio de deuda, se destinarían 350 mil millones adicionales nada más de pago de intereses de nómina, lo que equivale al pago de nómina anual de los maestros de nivel básico del país”, indicó.
Al referirse a l Paquete Económico 2021 resaltó que México contará con recursos suficientes, pues recordó que ahora el gobierno es el que “se ajusta el cinturón” y no sólo eso, sino que con el combate a la corrupción y a evitar lujos se han logrado ahorrar más de 500 mil millones de pesos.
López Obrador afirmó que la fórmula de no permitir la corrupción y ser un gobierno austero continuará, pues ello permite financiar el desarrollo de México si elevar la deuda en términos adicionales.
Aclaró que el incremento registrado en la deuda no porque se hayan solicitado más créditos para afrontar la crisis económica por la pandemia de Covid-19, sino por la caída económica y la depreciación del peso.
“Estamos seguros de que en la medida de que se va a ir recuperando la economía bajará el porcentaje de deuda y el propósito es dejar la deuda pública igual que como la recibimos considerando el PIB”, aseveró en conferencia en Palacio Nacional.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...

México se prepara para el grito de independencia de Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país

Los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México acogerán durante la noche...

Karol G y Andrea Bocelli cantan en el Vaticano; así fue el concierto ‘Grace for the world’

La Plaza de San Pedro fue escenario este sábado de un macroconcierto sin precedentes que reunió a miles de...
-Anuncio-