-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Evita gobierno federal 350 mmdp de pago adicional a deuda

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con la estrategia de su gobierno para afrontar las crisis económica y sanitaria se evitará el pago adicional al servicio de deuda de 350 mil millones de pesos.
En Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que de acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, así como con el equipo de éste, la estrategia de no endeudamiento es efectiva, ya que representa un ahorro para el país, el cual equivale al pago de los docentes de educación básica.
“El secretario de Hacienda, su equipo, han señalado que si hubiésemos hecho lo mismo que los europeos, en vez de destinar el próximo año 700 mil millones de pesos al pago de servicio de deuda, se destinarían 350 mil millones adicionales nada más de pago de intereses de nómina, lo que equivale al pago de nómina anual de los maestros de nivel básico del país”, indicó.
Al referirse a l Paquete Económico 2021 resaltó que México contará con recursos suficientes, pues recordó que ahora el gobierno es el que “se ajusta el cinturón” y no sólo eso, sino que con el combate a la corrupción y a evitar lujos se han logrado ahorrar más de 500 mil millones de pesos.
López Obrador afirmó que la fórmula de no permitir la corrupción y ser un gobierno austero continuará, pues ello permite financiar el desarrollo de México si elevar la deuda en términos adicionales.
Aclaró que el incremento registrado en la deuda no porque se hayan solicitado más créditos para afrontar la crisis económica por la pandemia de Covid-19, sino por la caída económica y la depreciación del peso.
“Estamos seguros de que en la medida de que se va a ir recuperando la economía bajará el porcentaje de deuda y el propósito es dejar la deuda pública igual que como la recibimos considerando el PIB”, aseveró en conferencia en Palacio Nacional.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-