-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Van restos de 200 mamuts hallados en Santa Lucía

Noticias México

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica la entrega de ayuda humanitaria y la realización...

Entra en vigor Ley de Amparo este viernes 17 de octubre

La reforma a la Ley de Amparo entró en vigor este viernes tras su publicación en el Diario Oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cementerio de mamuts más grande jamás hallado podría ser el que se ha descubierto con restos de 200 mamuts bajo el suelo donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional en Santa Lucía, Estado de México.
Y es que a la fecha, tras las excavaciones en el lugar, se han descubierto aproximadamente 200 esqueletos de mamuts que aparecen a medida que las excavadoras avanzan, lo que pondría a Santa Lucía como el más importante cementerio de estos grandes paquidermos encontrado.
Los restos de los mamuts ascienden hasta el momento a cerca de 200 individuos de estos grandes paquidermos, además de 25 camellos y cinco caballos, y conforme se excava para dar seguimiento a las obras, podría ser que se encontraran más porque aún hay mucho terreno que no se ha excavado.
De acuerdo con declaraciones preliminares de los arqueólogos, estos mamuts podrían haber quedado atrapados en el suelo pantanoso de un lago ancestral que data de entre 10 mil y 20 mil años de antigüedad.
Buscan posible causa de extinción
Expertos en el tema buscan las posibles causas de la extinción de los mamuts en Santa Lucía que seguramente va a superar por número de ejemplares de restos hallados de estos grandes mamíferos a los ya existentes en Estados Unidos, por ejemplo.
El uso de sus huesos para construir herramientas por seres humanos, así como la influenza del cambio climático en el fin de su especi, aún está por confirmarse a la espera de diferentes pruebas hechas a los restos de estos grandes paquidermos.
El terreno destinado para la construcción del Nuevo Aeropuerto de México en el territorio mexiquense de Santa Lucía, que deberá quedar finalizado en el 2022, es tan extenso que mientras los trabajadores avanzan con las labores para su edificación, los arqueólogos pueden continuar con el descubrimiento de los restos de los mamuts y dar fundamentos a sus teorías acerca de la vida y muerte de estos grandes mamíferos
Información tomada de uno.tv.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparten lista preliminar de personas lesionadas en accidente de autobús en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego del accidente de un autobús Tufesa en la carretera Guaymas-Hermosillo, se activaron 10 hospitales en la...

‘Alito’ Moreno llama “cínico” a Álvarez Máynez y critica su cercanía con Morena: “El pueblo ya sabe que son empleados”

Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arremetió contra Jorge Álvarez Máynez, líder de...

Consultora y Proveedora ENC recibe distintivo ‘Hecho en México’ durante Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante la cuarta edición del Foro Mundial de Energía Solar, en Hermosillo, Consultora y Proveedora ENC participó...

Vive una noche inolvidable en Sal de Jade: Una experiencia culinaria de otro nivel en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Descubre el concepto nocturno de Sal de Jade en Hermosillo: Una experiencia culinaria inolvidable que combina la...

Sentencian a más de 20 años de cárcel a juez que participó en caso Genaro, encontrado sin vida en celda en Navojoa

Navojoa, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que con la sentencia de 24 años...
-Anuncio-