-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Así eran por dentro las Torres Gemelas de Nueva York

Noticias México

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un par de semanas se cumple un año más del atentado terrorista más grave en la historia de la humanidad.
El 11 de septiembre de 2001, al mismo tiempo que se derrumbaron las Torres Gemelas, también se desplomaron dos de los rascacielos más emblemáticos de Nueva York, que fueron inmortalizados innumerables veces por el cine estadunidense.
Lo primero que se lamentó en ese momento y como era natural, fueron las pérdidas humanas. Luego las materiales y mucho más tarde, la desaparición de dos iconos del poder estadunidense, que fueron construídos a principios de los años 70 sobre los diseños de Minoru Yamasaki.
Las torres gemelas, ese símbolo cinematográfico, quedaron grabadas en diversas cintas, y fueron llevadas a séptimo arte como ninguna otra construcción.
La lista de las películas que muestran de una u otra manera al World Trade Center (su nombre original en inglés) atraviesan prácticamente todos los géneros fílmicos y van desde el fantástico como Superman (1978), hasta el terror con El excorcista II (1977) o las comedias como Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York, pasando por el documental Man on Wire, que rememora la hazaña de Philippe Petit, un francés que en 1974 cruzó un cable que conectaba las dos torres a 411 metros sobre el nivel del piso.
En otros largometrajes la presencia de los edificios es prácticamente una casualidad, como en Serpico (1973), Going in Style (1979), El centinela (1977), Cuando Harry conoció a Sally, la cinta animada American Pop (1980), Cocktail (1988), Stuart Little (1999) y Manhattan, de Woody Allen, a quien también podemos catalogar como otros símbolo neoyorquino.
Algunas producciones que realmente las utilizan como locación son The Cruise (1998), El mago (1978), De mendigo a millonario (1983), Armas de mujer (1988) y Kin Kong (1976) donde el simio incluso escala una de las torres intentando escapar.
En forma del skyline (o vista panormámica de los rascacielos) se pueden apreciar Escape de New York (1981), Hombres de negro (1997), La hoguera de las vanidades (1989), Legal Eagels (1986), The Dream Team (1989), Mi pareja equivocada (1997) y la taquillera Día de la independencia, donde Will Smith intenta defender al planeta Tierra de una invasión extraterrestre.
En este mismo apartado destaca Pandillas de Nueva York, de Martin Scorsese, que a pesar de estar situada en 1863, es decir casi un siglo antes de la construcción del World Trade Center, incluye una última secuencia en la que desde el Brooklyn Bridge Park el cineasta superpone la construcción de los edificios cronológicamente, incluyendo por supuestos las Torres Gemelas.
Las edificaciones también son unas favoritas de las cintas fantásticas o de cienica ficción como Superman (1978), Los cazafantasmas 2 (1989), Godzilla (1998), Escape de un sueño (1983) e Impacto profundo (1998), en la que incluso aparece una escena de unos cuantos segundos en la que se observa las destrucción de los edificios a causa de un maremoto.
Las últimas películas en retratar las Torres Gemelas a principio de 2000 fueron The Art of War, Model Behavior y Ready to Rumble, aunque las que verdaderamente fueron afectdas por su destrucción fueron A.I. Inteligencia Artifical, de Steven Spielber y Spider-Man, de Sam Rami.
La primera porque Spielberg ubica su historia en el año 2142, donde los rascacielos neoyorquinos aparecen como si nada hubiera suedido. Y no sólo eso, las vuelve a mostrar en 2142, sin imaginar que nunca más formarían parte de Nueva York.
Tras los atentados terroristas, las torres fueron borradas del póster oficial de El hombre araña, que posado en un rascacielo reflejaba en sus ojos las efigies de las torres, aunque no sucedió lo mismo con la película, pues su directores prefirieron no eliminarlas digitalmente.
Aunque lo que no aparece en la cinta, protagonizada por Tobey Maguire, es la escena central del tráiler (avances), unos asaltantes escapan en un helicóptero, hasta que quedan atrapados por una enorme telaraña tejida entre las dos Torres Gemelas, que difícilmente aparecerán nuevamente en la pantalla grande.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena reapertura de Alcatraz, la prisión más temida e infame en la historia de EEUU

Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de...

Encabeza Alfonso Durazo sesión de Consejo Nacional de Morena para definir ruta del partido con ‘candados’ contra nepotismo y campañas adelantadas

Alfonso Durazo Montaño encabezó este sábado la VI sesión del Consejo Nacional de Morena, donde participaron 364 consejeros y...

Hallazgo de restos humanos en carretera Hermosillo-Bahía de Kino será investigado por Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Debido al hallazgo de restos humanos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realiza...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

‘Nos vale v****’: Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: y dice que gobierno les prohíbe demostrar su arte

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...
-Anuncio-