-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Coca-Cola Femsa promueve amparo contra el nuevo etiquetado por afectaciones a su negocio

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Coca-Cola Femsa promovió un amparo contra el nuevo etiquetado para alimentos y bebidas ultraprocesados argumentando que la reforma podría generar afectaciones a su negocio y las operaciones en México.
“La Compañía ha promovido un juicio de amparo en contra de esta reforma, la cual se encuentra pendiente de resolución. La compañía no puede asegurar que esta reforma no tendrá un efecto adverso en su negocio y en los resultados de sus operaciones en México”, informó a la Bolsa Mexicana de Valores.
El juicio de amparo impulsado por la compañía va en contra de la reforma a la Norma Oficial Mexicana 051 (NOM-051), que obliga a las empresas a especificar en octágonos de color negro si sus productos son dañinos para la salud, por ejemplo, por el exceso de calorías o azúcar.
La compañía, así como otras empresas, tienen como plazo el 30 de noviembre de este año para cumplir con los lineamientos que establece la NOM-051 y colocar las advertencias en sus productos.
Coca-Cola Femsa también informó que promovió otro amparo contra la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, que desde 2019 prohibe en Oaxaca el uso de botellas de resina PET de un solo uso para botellas.
El principal distribuidor de bebidas azucaradas en México es la compañía Fomento Económico Mexicano (Femsa). Según datos de la empresa y publicados en junio pasado por Pie de Página, en el país tienen un mercado que llega a más de 75 millones de personas, entre sus principales productos están Coca Cola, jugos Del Valle, Sprite, Fresca, Fanta, Vitamin Water, productos lácteos Santa Clara, Heineken y Powerade. Pero la empresa regiomontana no sólo es la embotelladora más grande del mundo de la marca Coca Cola. También posee la marca Oxxo, con más de 19 mil 598 tienditas en México y otros países de Sudamérica, además de las gasolineras Oxxo Gas.
La compañía se opone al el nuevo etiquetado con el que los productos incluirán etiquetas con advertencias como: “exceso de calorías” y “exceso de sodio”, el sistema que estaba vigente en México –el que vemos en la parte inferior de los paquetes– era el de Guías Diarias de Alimentación (GDA), que consiste en mostrar los porcentajes de azúcares totales, grasa saturada, otras grasas, sodio y calorías de una porción del producto respecto a las cantidades recomendadas en una dieta de 2 mil kilocalorías.
En julio de esta año Alejandro Calvillo, de la organización El Poder del Consumidor, informó en entrevista con SinEmbargo.
acerca del ataque de las empresas de la comida chatarra a López-Gatell por la aprobación del etiquetado. Dijo que las corporaciones que forman parte de ConMéxico, como Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Kellog’s y Bimbo, perdieron el apoyo que tenían desde el Gobierno y por eso emprenden campañas contra el funcionario, quien ha respaldado la modificación a la Ley General de Salud, aprobada en enero y que en octubre hará obligatorio un nuevo etiquetado frontal en productos que contengan altos niveles de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías.
“Coca-Cola FEMSA es la que más ha emprendido estas campañas”, expuso. “Nestlé actúa por debajo del agua, pero varios exfuncionarios y exsecretarios de Salud han estado vinculados con la empresa a través de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), que ha tenido una influencia muy fuerte en las políticas de salud del país”.
Calvillo acusó al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico) “de ser el principal actor de cabildeo y bloqueo de políticas contra la obesidad en el país”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-