-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Coca-Cola Femsa promueve amparo contra el nuevo etiquetado por afectaciones a su negocio

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Coca-Cola Femsa promovió un amparo contra el nuevo etiquetado para alimentos y bebidas ultraprocesados argumentando que la reforma podría generar afectaciones a su negocio y las operaciones en México.
“La Compañía ha promovido un juicio de amparo en contra de esta reforma, la cual se encuentra pendiente de resolución. La compañía no puede asegurar que esta reforma no tendrá un efecto adverso en su negocio y en los resultados de sus operaciones en México”, informó a la Bolsa Mexicana de Valores.
El juicio de amparo impulsado por la compañía va en contra de la reforma a la Norma Oficial Mexicana 051 (NOM-051), que obliga a las empresas a especificar en octágonos de color negro si sus productos son dañinos para la salud, por ejemplo, por el exceso de calorías o azúcar.
La compañía, así como otras empresas, tienen como plazo el 30 de noviembre de este año para cumplir con los lineamientos que establece la NOM-051 y colocar las advertencias en sus productos.
Coca-Cola Femsa también informó que promovió otro amparo contra la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, que desde 2019 prohibe en Oaxaca el uso de botellas de resina PET de un solo uso para botellas.
El principal distribuidor de bebidas azucaradas en México es la compañía Fomento Económico Mexicano (Femsa). Según datos de la empresa y publicados en junio pasado por Pie de Página, en el país tienen un mercado que llega a más de 75 millones de personas, entre sus principales productos están Coca Cola, jugos Del Valle, Sprite, Fresca, Fanta, Vitamin Water, productos lácteos Santa Clara, Heineken y Powerade. Pero la empresa regiomontana no sólo es la embotelladora más grande del mundo de la marca Coca Cola. También posee la marca Oxxo, con más de 19 mil 598 tienditas en México y otros países de Sudamérica, además de las gasolineras Oxxo Gas.
La compañía se opone al el nuevo etiquetado con el que los productos incluirán etiquetas con advertencias como: “exceso de calorías” y “exceso de sodio”, el sistema que estaba vigente en México –el que vemos en la parte inferior de los paquetes– era el de Guías Diarias de Alimentación (GDA), que consiste en mostrar los porcentajes de azúcares totales, grasa saturada, otras grasas, sodio y calorías de una porción del producto respecto a las cantidades recomendadas en una dieta de 2 mil kilocalorías.
En julio de esta año Alejandro Calvillo, de la organización El Poder del Consumidor, informó en entrevista con SinEmbargo.
acerca del ataque de las empresas de la comida chatarra a López-Gatell por la aprobación del etiquetado. Dijo que las corporaciones que forman parte de ConMéxico, como Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Kellog’s y Bimbo, perdieron el apoyo que tenían desde el Gobierno y por eso emprenden campañas contra el funcionario, quien ha respaldado la modificación a la Ley General de Salud, aprobada en enero y que en octubre hará obligatorio un nuevo etiquetado frontal en productos que contengan altos niveles de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías.
“Coca-Cola FEMSA es la que más ha emprendido estas campañas”, expuso. “Nestlé actúa por debajo del agua, pero varios exfuncionarios y exsecretarios de Salud han estado vinculados con la empresa a través de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), que ha tenido una influencia muy fuerte en las políticas de salud del país”.
Calvillo acusó al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico) “de ser el principal actor de cabildeo y bloqueo de políticas contra la obesidad en el país”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-