-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Una bacteria logró sobrevivir durante años en el espacio

Noticias México

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una bacteria sobrevivió tres años en el espacio durante un estudio realizado a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que sugiere que formas de vida simples podrían viajar de un planeta a otro, indicaron el miércoles científicos japoneses.
“Todo el mundo cree que el origen de la vida se encuentra en la Tierra, pero nuevos hallazgos indican que la vida también podría haber comenzado en otros planetas”
Este descubrimiento apoya la teoría de la panspermia, la cual microorganismos podrían transportar vida entre planetas, según los autores del estudio.
Para probar esta hipótesis, los investigadores japoneses depositaron una bacteria, llamada ‘Deinococcus radiodurans’, en el exterior de la EEI, a una altitud de 400 kilómetros.
A pesar de un ambiente extremo, con una fuerte exposición a rayos ultravioletas, y amplios rangos de temperatura, la bacteria sobrevivió tres años.
“Sabía que sobreviviría tras diversos estudios en laboratorio, pero cuando volvió con vida, me sentí aliviado”, declaró el autor del estudio, Akihiko Yamagishi, profesor emérito en la universidad de farmacia y ciencias de la vida de Tokio.
“Todo el mundo cree que el origen de la vida se encuentra en la Tierra, pero nuevos hallazgos indican que la vida también podría haber comenzado en otros planetas”, añadió el profesor.
Bacterias habrían podido hacer el viaje hasta la Tierra en una roca expulsada desde Marte por una colisión en una época en la que habría existido una forma simple de vida microbiana en el planeta rojo.
La universidad y su equipo, cuyo estudio fue publicado por la revista Frontiers in Microbiology, esperan realizar otros trabajos similares en los que expongan bacterias a radiaciones aún mayores.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Neo Home llega al mercado: el nuevo robot humanoide que te ayuda con tus tareas domésticas ya está a la venta

Ciudad de México.- El futuro cada vez está más cerca de volverse una realidad gracias a la compañía tecnológica...

Realizan pláticas sobre detección de tuberculosis en ITH en Hermosillo; también jornada de vacunación contra covid, influenza y sarampión

Hermosillio, Sonora.- Personal de la Secretaria de Salud Pública y del Instituto Tecnológico de Hermosillo, llevaron a cabo jornada...

¿Qué significan los niveles y elementos de la ofrenda en los altares de muertos? Te decimos

El Día de Muertos en México tiene como característica principal la ofrenda o altar de muertos, para honrar la...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-