-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Liberarán mosquitos modificados genéticamente para combatir zika en Florida

Noticias México

Julio César Chávez Jr. llevará en libertad proceso en su contra por delincuencia organizada y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad luego de una segunda audiencia en...

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada: lo acusan de tráfico de armas y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- Un juez federal en Hermosillo vinculó a proceso al exboxeador Julio César Chávez Jr. por su presunta...

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En algún momento del próximo año, se liberarán mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida con la idea de combatir enfermedades que se transmiten por picaduras de insectos, como el dengue y el zika.
El Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida aprobó el plan esta semana y exige un proyecto piloto en 2021 que involucre al mosquito Aedes aegypti, que no es nativo del estado y transmite varias enfermedades a los humanos.
El plan de la compañía de biotecnología Oxitec es liberar millones de mosquitos machos genéticamente modificados para aparearse con las hembras que pican a los humanos porque necesitan la sangre. Los mosquitos machos, que no pican, contendrían un cambio genético en una proteína que impediría que sus crías puedan sobrevivir, reduciendo así a la población de insectos que transmiten enfermedades, en teoría.
Kevin Gorman, un científico de Oxitec, dijo el jueves en una entrevista telefónica desde Reino Unido que la compañía ha tenido éxito en proyectos de este tipo en las Islas Caimán y en Brasil.
“Ha ido muy bien”, dijo Gorman. “Hemos liberado más de mil millones de nuestros mosquitos a lo largo de los años. No hay riesgo potencial para el medio ambiente o los seres humanos”.
Oxitec menciona numerosos estudios de agencias gubernamentales de Estados Unidos —que van desde la Agencia de Protección Ambiental hasta los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades— que subrayan la seguridad del proyecto. Varias agencias gubernamentales de Florida también lo han aprobado.
Sin embargo, hay personas a las que les preocupa el uso de organismos modificados genéticamente, porque creen que se podrían alterar el equilibrio natural del planeta.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Pentágono impide a Ucrania usar misiles de largo alcance de EEUU contra Rusia, informa The Wall Street Journal

El Departamento de Defensa de Estados Unidos impidió a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses contra Rusia...

Suman 3 detenidos por atentado bomba en Cali, Colombia

Un juez legalizó la captura de dos sospechosos de activar los explosivos en el atentado del jueves contra una...

¡Ya es oficial! Edson Álvarez es presentado con Fenerbahçe de Turquía

El mediocampista mexicano Edson Álvarez fue presentado oficialmente como refuerzo del Fenerbahçe de la Superliga turca, tras concretarse su...

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...
-Anuncio-