-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Strianassa lerayi Anker es la nueva especie de camarón descubierta en isla de Coiba, en Panamá

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en Panamá, descubrió una nueva especie de camarón en la isla de Coiba, situada en el Pacífico panameño y que sirve de hogar para vegetación y fauna única en el mundo, dijo este lunes el ente científico.
Strianassa lerayi Anker, de la familia Laomediidae, es el nombre que recibe la nueva variedad de camarón en honor al Smithsonian y Arthur Anker, uno de los investigadores del equipo que la descubrió durante en una expedición en febrero de 2019 al Parque Nacional Coiba.
El equipo, compuesto por Matthieu Leray, becario postdoctoral de STRI, Arthur Anker y Paulo Pachelle, ambos especialistas en crustáceos decápodos, encontró el único espécimen conocido de este nuevo camarón de barro debajo de una roca mientras practicaba esnórquel en aguas poco profundas del archipiélago.


“Arthur pudo describir tres nuevos géneros y una nueva especie de camarón basándose en una semana de recolección en el Parque Nacional Coiba. Esta es una contribución fenomenal a nuestro conocimiento de un solo grupo de organismos. Estamos en el proceso de identificar lo que encontramos y pronto anunciaremos más especies nuevas”, dijo Leray.
Anker y Pachelle también encontraron una pequeña almeja con una concha muy reducida, un manto enorme con papilas y una pata larga extensible, conocida popularmente como “almeja yoyo”.
Es la primera almeja yoyo conocida del Pacífico oriental y representa una nueva especie del género Divariscintilla y está siendo estudiada por un equipo japonés.
La expedición fue financiada por STRI y la Fundación Gordon y Betty Moore como parte del proyecto “The Role of Microbes in Shaping Tropical Ecosystems”, que tiene como objetivo “entender la evolución de las comunidades microbianas comparando los microbios en ‘especies hermanas’, animales que se separaron cuando el surgimiento del istmo de Panamá dividió un océano en el Atlántico y el Pacífico, hace millones de años”.
“Estamos encantados con el potencial de nuestra nueva estación de investigación en Coibita”, comentó Oris Sanjur, directora interina de STRI.
Según la directora, en los últimos 10 años, se han identificado más de 75 nuevas especies, muchas de las cuales sólo se encuentran en Panamá.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Supervisa Durazo avances en reparación del Mirador de San Carlos, Guaymas tras lluvias

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, supervisó los avances en los trabajos de reparación del Mirador de San Carlos, luego...

Van al menos 10 casos de conductores que se dan a la fuga tras provocar accidentes en Hermosillo y otras ciudades de Sonora en...

Hermosillo, Sonora.- Durante los primeros diez meses del año, al menos 10 accidentes de tránsito con conductores que se...

‘Toño’ Astiazarán reconoce al lanzador hermosillense Omar Cruz, tras su debut con Padres de San Diego

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio 'Toño' Astiazarán, reconoció al lanzador hermosillense Omar Cruz por su reciente...

Gatita herida por perros en Hermosillo lucha por recuperar movilidad; asociación solicita apoyo para cubrir sus gastos

Hermosillo, Sonora.- Una pequeña gatita se aferra a la vida tras ser atacada por varios perros, rescate que fue...

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...
-Anuncio-