-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Tabasco se vuelve el segundo estado en prohibir venta de chatarra a menores en el país

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tabasco se convirtió en la segunda entidad del país en prohibir la venta de alimentos procesados y bebidas azucaradas a menores de edad. El hecho ocurre luego que el congreso local aprobara un dictamen que modifica las leyes de Salud, Educación y Hacienda Municipal.
La iniciativa fue presentada el pasado 13 de agosto por el Gobernador de la entidad, Adán Augusto López Hernández, y fue aprobada con 22 votos a favor, principalmente de legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ocho en contra.
El dictamen aprobado prohíbe en la entidad la “venta, distribución, donación, dádiva y suministro de bebidas azucaradas preenvasadas, bebidas azucaradas carbonatadas, golosinas y alimentos preparados con predominio de carbohidratos refinados y grasas vegetales en su forma sólida que contengan ácidos grasos hidrogenados en su forma trans, a menores de edad, así como su consumo en centros médicos y educativos”, señaló el congreso local en un comunicado.
A la par, se impide que este tipo de productos se les suministre a los menores de edad, a menos que quienes lo hagan sean sus padres, madres o tutores legales.
“También se prohíbe la instalación de máquinas expendedoras en los centros educativos de nivel básico, así como en los hospitales públicos y privados, clínicas y centros de salud”, añade el dictamen.
El acuerdo establece a puesta en marcha de una estrategia para limitar la publicidad que incide en los gustos y decisiones de compra, “por lo que los anuncios, carteles o cualquier tipo de publicidad referente a los productos mencionados, se ubicarán fuera de un radio de 300 metros de los centros educativos de educación básica y centros médicos de atención hospitalaria y ambulatoria, y se incrementará en un 25 por ciento más, la tarifa de pago de derechos para la colocación de dicha publicidad en los lugares autorizados”.
El pasado 6 de agosto, López Hernández anunció que presentaría una iniciativa para modificar la Ley de Salud del estado y prohibir la venta, distribución y promoción de alimentos chatarra a niñas, niños y adolescentes, como lo aprobaron ayer legisladores de Oaxaca.
También resaltó que la pandemia ha dejado como enseñanza la importancia de promover prácticas de nutrición saludable para prevenir enfermedades.
Opinó que la reforma apoyaría la estrategia nacional de incluir en los planes educativos de nivel básico la asignatura de Vida Saludable y ayudaría que más familias den alimentos nutritivos a las personas menores de 18 años.
LA INICIATIVA DE OAXACA
El 5 de agosto, el estado de Oaxaca prohibió la venta de bebidas azucaradas y de alimentos de alto contenido calórico a menores de edad, una medida que se ha topado una fuerte oposición entre el sector empresarial que se opone a la nueva regulación.
Con 31 votos a favor, el Congreso de ese estado aprobó una adición al artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca que llevaba un año en análisis.
La modificación prohíbe la venta de productos conocidos como chatarra, entre ellos chocolates, pan, confitería y refrescos, a menores de 18 años, quienes sólo podrán tener acceso a esos productos si van acompañados por un adulto que autorice la compra. También queda prohibida la instalación de máquinas expendedoras de golosinas y refrescos, y la venta de los productos en escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior.
Se trata del primer estado en México en tomar una medida así para regular la venta de esos productos.
La Diputada Magaly López Domíguez, autora del dictamen, celebró la aprobación.
“Las empresas estaban muy interesadas en que no se aprobara esta iniciativa, hubo presión, pero afortunadamente estamos contribuyendo al bienestar de Oaxaca”, reveló a SinEmbargo la Diputada de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre la histórica iniciativa aprobada con 31 votos a favor.
“El 18 de septiembre de 2019 hubo una reunión con los empresarios, ellos sabían que este tema se estaba tocando en el Congreso de Oaxaca; tuvieron conocimiento y todo el tiempo para acudir y hacer sus observaciones, incluso en aquella ocasión el dictamen tenía la palabra comercio y dijeron que eso no y se tomó en cuenta porque quitamos esa palabra”, dijo.
Organismos internacionales como la FAO, ONU y la Unicef, así como 73 organizaciones en pro de la salud celebraron la aprobación de esta iniciativa, pero fue recibida con rechazo por parte del sector empresarial de Oaxaca como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD), Canaco y el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico), este último agrupa a 44 empresas como Bimbo, Nestlé, Coca-Cola y Lala.
La iniciativa de Oaxaca movió a otros gobernadores y congresos a promover la prohibición de la venta de alimentos procesados a niños.
Diputados de otros estados como Colima, Tamaulipas, Tabasco, Guanajuato y Ciudad de México han externado su intención de presentar iniciativas similares a la oaxaqueña que ha sido aplaudida por la Organización de las Naciones Unidas, académicos y activistas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-