-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Izan banderas a media asta por muertos de coronavirus en el Zócalo de la CDMX

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al acatar el decreto de duelo nacional por las víctimas del COVID-19, esta mañana de sábado las banderas nacionales, localizadas en los edificios públicos localizados alrededor del Zócalo de la Ciudad de México, fueron izadas a media asta.
El lábaro patrio ubicado arriba del balcón presidencial de Palacio Nacional, de los edificios del gobierno de la Ciudad de México, así como del edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), fueron izadas a media asta.
Debido a que se encuentra en mantenimiento por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el asta monumental localizada en medio del Zócalo no se izará.
Además, en punto de las 12:00 horas, como lo establece el decreto, los elementos de la Policía Militar entonaron el toque de silencio en el Patio de Honor de Palacio Nacional en memoria de los fallecidos por esta pandemia, que al día de hoy, suman poco más de 55 mil.
Ayer viernes, por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró un duelo nacional de 30 días por todas las personas que se contagiaron y fallecieron a causa del COVID-19.
En el decreto se establece que la bandera nacional se izará a media asta entre el 13 de agosto y el 11 de septiembre, “con excepción de los días previstos en el artículo 18, fracción I de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que la bandera se izará conforme a dicho precepto legal”.
También se ordena que los servidores públicos de la Administración Pública Federal, que se encuentren llevando a cabo sus funciones en las oficinas administrativas, guarden diariamente un minuto de silencio a las 12:00 del día.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-