-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

EEUU, México y Canadá extienden cierre parcial de frontera hasta el 21 de septiembre

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades de Estados Unidos, México y Canadá han ampliado este viernes las medidas de restricción del acceso en sus fronteras comunes hasta el próximo 21 de septiembre.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense ha explicado que los tres países “seguirán trabajando para ralentizar la expansión del coronavirus”, por lo que han acordado extender “las restricciones a los viajes de carácter no esencial en las fronteras comunes”.
Con esta medida se niega acceso a quienes viajan con fines turísticos y recreativos, por ejemplo quienes cruzan a EU para ir de vacaciones, visitar familiares o ir de compras.
El anuncio del gobierno estadounidense se ha producido después de que varios medios de comunicación mexicanos indicaran que el cierre de sus 3.200 kilómetros de frontera con Estados Unidos se extendería otros 30 días.
“Ya hemos trasladado a Estados Unidos nuestra idea de extender la fecha límite para levantar las restricciones”, dijo previamente el canciller Marcelo Ebrard.
Así, ha explicado que la frontera “no puede ser reabierta ahora mismo” debido al aumento de los casos. “No sería lógico cambiar la estrategia ahora, así que permanecerá cerrada otro mes más”.
El cierre parcial de la frontera, que fue impuesto por primera vez el 21 de marzo, ha sido ampliado en múltiples ocasiones. Estaba previsto que las medidas se retiraran el 21 de agosto si no había ampliaciones al respecto.
Latinoamérica y Estados Unidos se encuentran ahora entre los principales focos de infección a causa de la pandemia en el mundo. Estados Unidos sigue siendo el país más afectado, con 5,2 millones de casos y más de 167.000 muertes.
México cuenta por el momento con 505.700 contagios y 55.000 fallecidos, lo que lo sitúa como el séptimo país más afectado por el virus, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-