-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

México y Argentina van, junto a Carlos Slim como productor, por vacuna contra COVID-19 para AL

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Argentina y México se asociaron con el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca para la producción y distribución de una vacuna experimental contra el coronavirus.
El país sudamericano tendrá bajo su órbita la fabricación de la vacuna, mientras que México se ocupará de envasado y distribución “equitativa” en toda la región, excepto Brasil, anunció el miércoles el Presidente argentino Alberto Fernández en rueda de prensa.
Se espera para más tarde un anuncio similar de parte de las autoridades mexicanas.
El objetivo es “producir entre 250 y 350 millones de vacunas para toda Latinoamérica para el primer semestre 2021”, dijo el mandatario argentino.
La vacuna en cuestión fue desarrollada por la Universidad de Oxford y es una de casi una veintena de iniciativas que se encuentran en diversas etapas de ensayo en seres humanos en todo el mundo. Rusia se convirtió el martes en el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, aunque sus autoridades todavía no han ofrecido ninguna prueba de seguridad o eficacia.
A fines de julio, AstraZeneca dijo que está dispuesto a producir dos mil millones de dosis de la vacuna a un precio bajo por dosis. Se espera que los costos de fabricación sean compensados a través de financiamiento de los gobiernos y privados.
El convenio con México y Argentina será financiado por la fundación del magnate mexicano Carlos Slim.
Fernández estimó que la vacuna tendrá un valor de entre tres y cuatro dólares, lo cual “es muy significativo para América Latina porque permite a todos los países acceder a ella”.
AstraZeneca cerró una serie de acuerdos similares en todo el mundo para distribuir la vacuna experimental contra el COVID-19, la cual ha tenido resultados prometedores en las primeras fases de pruebas.
Sus convenios incluyen a Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea, así como con la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias —una coalición público-privada con sede en Noruega– y la Alianza de Vacunas GAVI, una asociación público-privada establecida en Ginebra.
También con laboratorios de India, Rusia y Corea del Sur.
Brasil firmó un acuerdo diferente con AstraZeneca para ensayos de su vacuna.
“Esta vacuna viene a la delantera en cuanto al momento de la fase clínica en que está. Hay publicaciones de julio que le dan extraordinaria capacidad de inmunidad con una sola dosis”, enfatizó el ministro argentino de Salud, Ginés González García.
El funcionario aclaró que “no es la única negociación ni la única alternativa. Seguimos conversando con otros proveedores. Tener capacidad de producción local es una seguridad de acceso a la vacuna en tiempo y forma”.
Los llamados ensayos de fase 3, que suelen durar meses e implican a miles de personas, son la única forma de demostrar si una vacuna experimental es segura y si realmente funciona.
La Organización Mundial de la Salud dice que todas las posibles vacunas deben completar las fases de ensayo antes de ser distribuidas. Los expertos han advertido que si no cumplen con los protocolos pueden provocar un impacto negativo en la salud y crear una falsa sensación de seguridad o socavar la confianza en las vacunas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...
-Anuncio-