-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Secretaría de Salud admite falta de dos vacunas; inhabilita a único proveedor

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...

Caída de remesas es efecto de redadas en EEUU, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída en el envío de remesas a México durante mayo...

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa) reconocieron, desde febrero pasado, que tenían problemas para abastecer las vacunas BGC y DPT, de acuerdo con los datos que constan en la documentación del Congreso de la Unión.
Ante el desabasto de insumos del sector salud observado en 2019, incluyendo los del esquema básico de vacunación, la senadora del PAN, Alejandra Reynoso Sánchez, solicitó a la secretaría federal que informara sobre las causas.
En la respuesta de la dependencia que encabeza Jorge Alcocer Varela, entregada a la legisladora del blanquiazul en febrero anterior, se planteó que el abasto de vacunas para el año pasado se procuró a través del proceso de consolidación, incluyendo entonces a la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Issste) y la Secretaría de Marina (Semar).
Pero también se reconoció que en la compra de dos vacunas, se declaró desierta la licitación, porque “el único proveedor (Glimpsa) está inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP): BGC y DPT. Al respecto se informa que no existe proveedor nacional, por lo que se buscará uno internacional”.
Otro documento oficial que explica el problema del desabasto de insumos médicos corresponde a las preguntas que en septiembre de 2019 le formularon los senadores al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en el marco de una comparecencia.
Entonces tampoco estaba solucionado el problema de desabasto de esas dos vacunas.
El encargado de conducir la política de salud del país respondió que para la adquisición de BCG y DPT se estaba realizando la gestión directa con productores internacionales, dado que no existen de proveedores nacionales, por lo que no se incluyeron en la compra consolidada.
Por otra parte, un documento del sector salud de Guanajuato, el cual fue enviado al Senado de la República, muestra el desabasto que afronta en el caso de las vacunas que se compran y suministran a nivel federal.
La lista, en el caso de la entidad gobernada por Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, es encabezada por las vacunas BCG y la DPT, las cuales se terminaron en los almacenes de la entidad entre los meses de enero y agosto del año pasado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven intenta quitarse la vida e incendiar su casa al sur de Hermosillo, estaba bajo efecto de drogas

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 28 años intentó atentar contra su vida y provocar un incendio en su propia...

Diddy es declarado culpable en dos de cinco cargos; absuelto de tráfico sexual y crimen organizado

Nueva York, Estados Unidos.- El rapero Sean 'Diddy' Combs fue absuelto por un jurado popular de los principales cargos...

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...

Detienen a 2 hombres que privaron de su libertad a mujer en su propio domicilio en colonia La Cholla de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por presuntamente mantener privada de su libertad a una mujer en su vivienda, ubicada en la avenida...
-Anuncio-