-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Alemania promulgará ley para reducir contaminación lumínica

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno alemán presentará una ley para restringir la contaminación lumínica y limitar la utilización de pesticidas para preservar a los insectos, pilar de los ecosistemas cuya desaparición se acelera.
Las asociaciones ecologistas aplauden esta iniciativa, pero consideran que el gobierno no llega lo suficientemente lejos, al no prohibir inmediatamente el uso de determinados herbicidas, como el polémico glifosato.
Este proyecto de ley, presentado este miércoles por la ministra del Medio Ambiente, Svenja Schulze, y del cual la AFP obtuvo una copia, concreta una serie de medidas presentadas por el gobierno a mediados de septiembre pasado a favor del bienestar animal y de la información al consumidor.
En la práctica, la utilización de potentes proyectores luminosos en espacios libres, llamados ‘skytracer’, usados para indicar sitios de entretenimiento, como discotecas, o señalar desde lejos la ubicación de lugares concretos, será limitado.
Considerados sobre todo nocivos para la fauna avícola, estarán prohibidos durante los más importantes periodos de migración de aves, en primavera y otoño (boreales), es decir, desde el 1 de febrero al 30 de mayo, y desde el 15 de julio al 15 de diciembre, a partir del atardecer hasta el alba.
El alumbrado público será reducido en el futuro para causar el menor daño posible a animales y plantas.
En las reservas naturales se limitará a lugares habitables o muy determinados.
Para proteger a los insectos no se podrá utilizar herbicidas a menos de 10 metros de grandes masas de agua, y a cinco si el curso de agua está cubierto de vegetación.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-