-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Son cuatro temas, lo demás es ruido innecesario

Relacionadas

- Advertisement -

Columna El circo de la realidad
La explosión en Beirut, lamentable; la reacción de los jóvenes en la combi, y la difusión en redes sociales como héroes derivado del hartazgo a la delincuencia; la rifa del avión presidencial y legisladores comprando su cachito; , el caso Lozoya, los futuros candidatos, los partidos políticos hablando de elecciones, la exigencia de la oposición por la vía jurídica para que el Presidente use cubre bocas, que si como viste el Presidente, que si el Rey de España está metido en un lío por corrupción, entre muchos y variados temas.  Sólo basta leer una semana las posiciones de algunos de nuestros líderes de opinión, para darse cuenta de que no necesariamente están concentrados en lo urgente.
En mi opinión, la urgencia son cuatro temas: Salud, economía, seguridad y acceso a la educación en tiempos de pandemia.
Seguridad: Dos eventos que resaltaron. Primero la detención del llamado “Marro” en Guanajuato, realmente un punto bueno para el Gobierno Federal y para el Gobierno del Estado de Guanajuato. Mejor aún la coordinación institucional que se dio en el operativo y en los comunicados oficiales. Fue un mensaje claro de todos, fue un trabajo coordinado y una operación exitosa.
Por otro lado, fuimos testigos en redes sociales de un video, donde se observa el linchamiento a un delincuente en una combi que transporta pasajeros, hay quienes dicen que la gente está harta de tanto asalto con ese modus operandi, hay quienes incluso aplaudieron a los ciudadanos por este acto. En las redes sociales se ventilaron opiniones en todos sentidos: Aplaudiendo a los ciudadanos, defendiendo la necesidad del delincuente, e incluso exhibiendo a la persona que fue golpeada desde el hospital. Tema delicado con muchas aristas, entre otras ¿Justicia por propia mano?
Salud: El pico de la pandemia no termina por llegar, y al menos 9 gobernadores exigen la renuncia del Sub-Secretario Hugo López Gatell. ¿Realmente es solo problema de las autoridades de los 3 niveles de gobierno? Este fin de semana pudimos ver fotos de la caseta de cobro en la carretera a Cuernavaca llena de automovilistas, y en Estado, se reportó que Bahía Kino, San Carlos y San Pedro con mucha gente. La pregunta es, ¿que estamos haciendo los ciudadanos para cuidarnos y cuidar a los demás? Pareciere que ya en muchas partes del País, muchos ciudadanos ya decidieron salir, muchos a buscar el sustento, lo cual se puede justificar, otros a la fiesta, a la convivencia, y a la vida normal. Ojalá y entendiéramos que virus está causando mucho dolor a mucha gente, hay muchos contagios, y muchas perdidas de vidas humanas. Ante la pandemia, si no hay conciencia ciudadana, falta mucho camino por recorrer.
Economía: El desempleo ya alcanza aproximadamente 22 millones de personas. Gravísimo. El dato habla por si solo. Tormenta que se viene: Cierre de negocios, desempleo, población con más necesidad, país polarizado.
Educación: Se anunció, de manera atinada, en mi opinión, que el inicio del ciclo escolar será en línea o por TV abierta. No faltaron algunos que dijeron que regresar a la educación por TV abierta es ir al pasado. La pregunta es, si es la forma en la que se llega a personas que no tienen acceso a computadora e internet, ¿por que no?  ¿Que habrá menos calidad en la educación en este semestre?, pues sí, pero es lo que se puede hacer. El gran reto será para los padres, que tendrán que hacer las veces de maestros, al mismo tiempo que buscar el sustento de su familia, en una economía que irá irremediablemente a la baja.
Son estos cuatro temas los urgentes: seguridad, salud, economía y acceso a una educación de calidad. Es en estos temas en los que uno quiere ver a sus líderes discutiendo, dialogando, principalmente proponiendo soluciones concretas.
Las elecciones de 2021, las alianzas partidistas, la oposición, el oficialismo, los candidatos, la popularidad, las encuestas, los pleitos políticos, las críticas a todo, el aplauso a todo; honestamente no sirven de nada en estos momentos.
Es ahora cuando todos, los que nos representan en la toma de decisiones, tienen que demostrar altura de miras.
Urge hacer política, que construya soluciones concretas.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Se disculpan Alegres del Barranco: EEUU les quitó la visa

@elalbertomedina Se les quitó lo ALEGRES a los del Barranco porque #EEUU les quitó la #visa #fyp...

‘La Abundancia’, un espacio intercultural único en Hermosillo para conocer las etnias de Sonora

Hermosillo, Sonora.- 'La Abundancia' abrió sus puertas en Hermosillo para vincular las asignaturas académicas con los estudiantes y que...

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Corea del Sur realizará elecciones presidenciales; Tribunal Constitucional aprueba destitución de Yoon Suk-yeol por declaración de ley marcial

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó, de manera unánime, la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, por...
- Advertisement -