-Anuncio-
jueves, mayo 30, 2024

Estos son los 7 pasos y protocolos que debes seguir ante el IMSS para reactivar tu empresa

Últimas Noticias

Tribunal Electoral multa a Xóchitl Gálvez por uso de logo y emblema del INE

Por Guadalupe Vallejo La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó una multa por...

Vinculan a proceso a “El Centavo”, presunto acusado de robo de motocicleta en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Jesús...

Analizan Luis Alberto Medina, Sergio Aguayo y Jesús Ibarra la violencia electoral en Sonora y México, el caso Abel Murrieta y el regreso de...

El periodista y director de Proyecto Puente, Luis Alberto Medina, el académico Sergio Aguayo y el periodista Jesús Ibarra,...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Para el retorno a las actividades se deben conocer los protocolos y lineamientos necesarios, lo primero es elaborar un plan de estrategia de regreso y establecer medidas de seguridad sanitaria, indicó Denia Durazo.
La consultora jurídica agregó que es necesario que se realice una autoevaluación de seguridad sanitaria disponible en la página del IMSS para conocer si la empresa cumple con los requerimientos que se solicitan para el retorno a las actividades, esta es revisada y devuelta en un máximo de 72 horas.
“Lo más importante para que puedas obtener el distintivo que es para demostrar el retorno seguro, es muy importante que los empresarios entiendan que no tienen que hacer un gran gasto, si tienes medidas de ingeniería respecto a medidas de distancia, protocolos de seguridad, el filtro sanitario en la entrada del negocio es básico, tener una puerta de acceso y otra de salida”, dijo.
Estos son los 7 pasos:

  1. Elaboración de un plan de estrategia de retorno a las actividades
  2. Establecer protocolos de seguridad sanitaria
  3. Autoevaluación de seguridad sanitaria
  4. Carta compromiso
  5. Resultado de evaluación del IMSS
  6. Retorno gradual de actividades de acuerdo al semáforo
  7. Vigilar el semáforo de niveles de alerta

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:
 

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Localizan a niño extraviado de 3 años en arroyo de Santa Ana

Santa Ana, Sonora.- Localizan a niño de tres años extraviado en un arroyo en el municipio de Santa Ana....

Tasa de desempleo en México cae a 2.6% en abril; hay 32.6 millones en informalidad, según cifras del Inegi

Ciudad de México, 30 de mayo (SinEmbargo).– La Población Económicamente Activa (PEA) de México fue de 61.4 millones de personas en abril de 2024, lo...

La influencer Doris Jocelyn habla luego de que TikTok eliminara audio del ‘Trend Mexa’

Luego de que TikTok eliminó el audio del video 'Trend Mexa', de la mexicana Doris Jocelyn -que tiene más de 244 millones...

Vinculan a proceso a Luis Fernando ‘N’ por presuntos delitos sexuales contra menor en Nogales

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que un Juez vinculara a proceso a...

Se espera asistencia masiva de ciudadanos a votar este 2 de junio: Eduardo Huchim

Una concurrencia masiva y más numerosa que en otras ocasiones se espera para la jornada electoral de este próximo...
-Anuncio-