-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

¿Cuál es el mamífero que menos tiempo duerme?

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente NationalGeographic.com
El sueño es un proceso fundamental y necesario en prácticamente todos los seres vivos. Esta es una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas esenciales para un pleno rendimiento. Los animales más grandes suelen dormir menos que los más pequeños.
Un equipo de investigadores, de la Universidad Witwatersrand de Johannesburgo, ha descubierto que en libertad estos gigantes duermen muy poco y regularmente pasan 48 horas activos. Por si fuera poco, la mayoría de las siestas se las echan de pie y solo se tumban cada tres o cuatro días y alrededor de una hora.
A los elefantes les encanta el agua, y disfrutan duchándose. Foto: ViajeJet
En cuanto a los horarios, estos animales dormían especialmente antes del amanecer. Las elefantas salvajes duermen bastante menos que los ejemplares en cautiverio. El artículo de esta investigación fue publicado en la revista PLOS ONE.
El elefante africano es un mamífero exclusivo de África. Estos mamíferos se extienden al este, sur y oeste de dicho continente. El territorio que abarcan es de 37 países del África subsahariana. Algunas de esas naciones son: Angola, Kenya, Etiopía, Sudáfrica, Tanzania, Sudán y Namibia.
Estos imponentes animales recorren largas distancias en busca de grandes cantidades de comida que necesitan para sustentar sus ingentes cuerpos. Son completamente herbívoros, la cantidad de alimento que ingieren varía dependiendo la ubicación donde se encuentren. En promedio pueden comer 225 kilogramos de vegetación todos los días. También pueden consumir una cantidad de 190 litros de agua diariamente.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Economía Política y Economía del Comportamiento: Un Recorrido para Entender y Transformar la Realidad

Por: MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo La economía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que ha acompañado...

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó la noche de este jueves, en una sesión exprés, a la presidenta Dina Boluarte,...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

Dina Boularte, presidenta de Perú, permanece en Palacio de Gobierno de Lima entre rumores y tensiones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, permanecía este jueves en el Palacio de Gobierno junto a su Consejo de...

Hallan cuerpo de hombre sin vida en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en la carretera que conduce a...
-Anuncio-