-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Latinoamérica es el escenario ideal para el desarrollo de las criptomonedas

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Según un informe publicado por Statista, América Latina posee el mayor número de usuarios de criptomonedas en el mundo, superando el rango de adopción de países como Estados Unidos, Francia e Inglaterra.
Renato Rodriguez, experto en criptoeconomía, opina que:
La mayoría de los países de la región están subdesarrollados y por ello requieren adoptar una solución, ya que existe una necesidad urgente. Esto se debe a que la mayor parte de la población se dedica a la economía informal, lo que representa varios obstáculos para la población, sobre todo en el tema de remesas.
Rodríguez asegura que los activos digitales “ofrecen una solución más rápida, accesible y segura para reducir esta problemática que afecta a miles de personas que necesitan enviar dinero a sus familias”.
En la mayoría de los países del primer mundo existen demasiadas regulaciones que impiden a la población utilizar con frecuencia criptomonedas. Sin embargo, en América Latina las barreras son mucho más reducidas e incluso menores a las que se encuentran en el sistema financiero tradicional, pues aproximadamente el 50 por ciento de la población no posee acceso a los servicios básicos bancarios.
Por estos motivos, Renato Rodríguez se ha dedicado a educar a la población latinoamericana en temas de criptoeconomía, activos digitales y tecnología, pues asegura que la practicidad que ofrece la economía digital puede reducir brechas de desigualdad y generar nuevas oportunidades de empleo.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...
-Anuncio-