-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Captan los anillos de Saturno en su punto más cercano a la Tierra

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La noche del lunes 20 de julio y la madrugada de este martes, mexicanos lograron capturar en fotografías al planeta Saturno, que posó en su punto más cercano a la Tierra.
De acuerdo con la NASA, el planeta anillado entró en oposición al Sol la tarde de este lunes, es decir, en su punto más cercano y más brillante del año. Algo que los aficionados al espacio no dejaron pasar.
A través de redes sociales, algunos compartieron su resultado tras intentar disfrutar el fenómeno astronómico desde sus telescopios.


Pero no sólo los profesionales pudieron captar al planeta gaseoso, también hay quienes tomaron fotografías con su smartphone, sin embargo, la calidad de las instantáneas son menores.


Más eventos astronómicos
Pese a que la madrugada de este martes fue el punto máximo de visualización del planeta, aún se podrá percibir en el cielo y, con el paso del tiempo, se irá alejando más y más. Esto debido a que Saturno tarda 378 días en alcanzar su punto de oposición al Sol y cada 29.5 años completa su órbita alrededor de la estrella.
Otros eventos astronómicos que se esperan para finales de este mes, son la Luna creciente y delgada sobre la estrella Regulus, que será visible desde Washington, DC el 22 de julio; asimismo, el cometa Neowise, que fue descubierto el 27 de marzo de este año, se acercará a la Tierra.
El 23 de julio Mercurio alcanzará su máxima elongación hacia el oeste; la madrugada del sábado 25 de julio la Luna estará en perigeo, la más cercana a la Tierra para esta órbita.
El 29 y 30 de julio habrá una lluvia de meteoritos de las Delta-Acuáridas y serán visibles desde todos partes del mundo. Según la NASA, es posible que sólo se puedan ver 25 meteoros por hora, aunque para el hemisferio norte será menor la cantidad.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...

Retirar puente peatonal junto a Unison en Hermosillo no depende de la universidad, dice rectora

Hermosillo, Sonora.- La decisión sobre el posible retiro del puente peatonal que conecta a la Universidad de Sonora (Unison)...

Cajemense Ana Carolina Herrera se cuelga el oro en karate de Panamericanos Juveniles 2025

Cajeme, Sonora.- La atleta cajemense Ana Carolina Herrera se coronó campeona en la categoría de 61 kilogramos de karate...

No se harán viviendas del Bienestar en el Colosio final; las van a reubicar en otro lugar de Hermosillo, confirma Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El proyecto de construcción de las viviendas del Bienestar, que originalmente se llevaría a cabo en un...
-Anuncio-