-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

COVID-19 en México podría prolongarse hasta abril de 2021: López-Gatell

Noticias México

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de coronavirus podría alargarse en México hasta marzo o abril del 2021, debido a la temporada de influenza que provocaría un repunte de casos por Covid-19, dijo este lunes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
“En octubre empieza la temporada de influenza y podríamos tener un repunte de Covid-19, conjuntamente con influenza durante toda la temporada otoño e invierno (…) Estaríamos hablando hasta marzo o abril del próximo año”, señaló en entrevista con Joaquín López-Doriga para Grupo Radio Formúla.
La curva epidémica de México, compuesta por varias curvas epidémicas por región, permiten predecir que las segunda y la tercera ciudades más pobladas del país, Guadalajara y Monterrey, serán las que experimenten las epidemias más tardías, según López-Gatell.
Asimismo, destacó que a pesar de que se ha visto ya un repunte en el número de casos por Covid-19 en algunas entidades federativas, en la Ciudad de México es alentadora la situación.
“Aunque tenemos dos semanas consecutivas con el semáforo naranja, ha sido muy bien organizado el proceso de desconfinamiento. Nos dio mucho gusto ver que la doctora Sheinbaum tomaba las decisiones ejecutivas que se habían contemplado de que si en un momento dado se empezaba a ir demasiado rápido, se tomarían decisiones para parar el desconfinamiento”, subrayó el subsecretario.
Por otra parte, descartó que se vayan a cancelar los informes técnicos diarios sobre el coronavirus en México.
“No hemos tomado una decisión semejante; es muy útil tener información todos los días. Para nosotros es un compromiso porque sabemos que para el manejo técnico de una epidemia es importante tener un punto de referencia”.
México acumula casi 257,000 casos de coronavirus y más de 30,600 muertes relacionadas al virus, ubicándose en el quinto lugar con más decesos en el mundo, según un recuento de Reuters.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán apoyos a 5 deportistas hermosillenses; suman 257 beneficiados

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán entregó apoyos económicos a cinco atletas hermosillenses como parte del Fondo...

‘Quiere llegar a un acuerdo por mí’, asegura Trump respecto a Putin y guerra con Ucrania

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que es por él por lo que...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-