-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Aumenta la violencia a mujeres en México 2019: SESNSP

Noticias México

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- Los ataques contra las mujeres se incrementaron en 2019, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Al menos 10 estados, con alerta de género por  feminicidios durante ese año, tuvieron una mayor cantidad de crímenes ligados a la violencia hacia las mujeres  respecto a 2018.
El año pasado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) transfirió 59 millones 577 mil pesos a nueve de esos 10 estados que durante el año pasado mostraron alza en los asesinatos de mujeres por razón de género.
Organizaciones y especialistas que atienden la violencia contra la mujer advierten que 2019 fue un año perdido para la Conavim,  que  se quedó sin  titular tras  la renuncia de María Candelaria Ochoa.
En una revisión de EL UNIVERSAL a las cifras del SESNSP, los estados de México, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nayarit, Campeche, Durango, Jalisco y Puebla son las entidades donde hubo un repunte de casos en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“La verdad fue un año perdido (…) mucho fue por tomar una mala decisión de poner (en la Conavim) a una persona que no tenía sensibilidad, conocimiento, estrategia y sin capacidad de dialogar con la sociedad civil”, asegura Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, colectivo de 43 asociaciones en 24 estados.
Alza en casos son en el Estado de México, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nayarit, Campeche, Durango, Jalisco y Puebla.
Información de vanguardia.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

5 candidatos a alcaldes de Sonora, destapa Natalia Rivera de MC; habla de ‘Toño’ Astiazarán para 2027

Hermosillo, Sonora.- Natalia Rivera, coordinadora de Movimiento Ciudadano en Sonora, presentó a cinco posibles candidatos a alcaldes en el...

Mueren 6 personas, entre ellas dos menores, tras accidente de autobús en carretera Guaymas–Hermosillo, confirma Alfonso Durazo

Seis personas, entre ellas dos niñas y tres mujeres, perdieron la vida la mañana de este viernes en un...

Detienen a joven de 21 años por disparar escopeta al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 21 años fue detenido por elementos de la Policía de Hermosillo, luego de ser...

Vuelca autobús de pasajeros en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un volcamiento de un autobus de pasajeros se registró en el kilómetro 234 de la carretera Guaymas-Hermosillo...
-Anuncio-