-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Rusia vota la reforma que permitirá a Putin gobernar hasta el 2036

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia termina este primero de julio de votar la reforma constitucional que permitirá al presidente Vladímir Putin volver a presentarse a la reelección en 2024 y permanecer en el poder hasta el 2036. La Comisión Electoral Central ha comenzado a hacer públicos los primeros datos oficiales antes de que cerrasen los colegios, y muestran que los rusos apoyan mayoritariamente unos cambios que impulsó el propio Putin en enero pasado.
Casi tres cuartos de los votantes ya han respaldado las más de 200 enmiendas a la Carta Magna de la Federación Rusa, que no se ha modificado desde su aprobación en 1993.
Los datos ofrecidos ya por la tarde corresponden a los votos emitidos en el Lejano Oriente ruso, donde debido a la diferencia horaria los colegios han cerrado antes que en las regiones europeas del país. La última región en votar es Kaliningrado, el enclave ruso del mar Báltico.
La Comisión Electoral Central comienza a publicar los datos antes del cierre de los colegios “para máxima transparencia”
Según esos datos (que corresponden a apenas un 3 % de los votos totales), el 70 % de los ciudadanos que han votado apoyan los cambios. Casi el 29 % habría votado en contra.
“Al comenzar a publicar información sobre resultados preliminares, estamos actuando en aras de la máxima apertura y legitimidad”, ha dicho el vicepresidente de la Comisión Electoral Central, Nikolái Buláyev. “La publicación de información es una herramienta de monitoreo adicional”, dijo, por su parte la directora de esta entidad, Ella Pamfílova. “Para que los datos sobre los resultados no se interpreten de manera diferente, son publicados por la Comisión con el fin de objetividad y máxima transparencia”, agregó Buláyev.
Esta votación se ha convertido en un referéndum para decidir si Putin puede saltarse el límite de dos mandatos que marca la actual redacción de la Constitución.
En marzo pasado, cuando se discutían las enmiendas en la Duma, Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio (1963) y hoy diputada, propuso la fórmula que dejará abierta la puerta a que Putin, si quiere, siga siendo el presidente de los rusos hasta haber cumplido 83 años.
La propuesta de la antigua astronauta fue poner el contador de mandatos presidenciales de Putin a cero y permitir que se presente a la reelección en 2024 para estar en el Kremlin otros dos mandatos de seis años.
La mayoría de las otras enmiendas tienen un perfil conservador, como incluir la fe en Dios. También tienen un perfil social, como fijar la subida de las pensiones a la inflación.
”Es una forma de tener estabilidad, esa es la enmienda que más me gusta”, dice una pensionista, Olga, de 72 años, a las puertas del colegio electoral 185 de Moscú, situado en la Biblioteca Infantil Central. “He votado que sí, porque soy de este país y quiero lo mejor para él”, asevera.
La votación es uno de los grandes acontecimientos aplazados por la pandemia de coronavirus
La votación sobre la reforma constitucional estaba prevista para el pasado 22 de abril. Pero igual que otros acontecimientos, como el desfile de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, hubo que aplazarla por la epidemia de coronavirus.
Las autoridades rusas eligieron el 1 de julio tras comprobar que la emergencia sanitaria estaba remitiendo. Rusia es el tercer país del mundo con más casos detectados, lo que las autoridades atribuyen a los muchos tests realizados (19,8 millones hasta ayer). Pero el número de fallecidos, 9.536, es muy inferior al de los países más afectados.
Información tomada de lavanguardia.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-