-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Amenazan al borrego cimarron, rey del desierto de Sonora, la caza ilegal y pérdida de su hábitat

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -


Hermosillo, Sonora.- En las sierras de Sonora habita el rey del desierto, imponente por su pose siempre alerta, su mirada penetrante y sus gruesos y curvados cuernos en los machos; es el borrego cimarrón, una especie icónica y emblemática en la entidad.
Un ejemplar puede llegar a medir hasta dos metros desde la punta de su nariz hasta la punta de su cola; si se pudiera extender la cornamenta de un macho de 25 años, la longitud aproximada sería de un metro y medio; las hembras son de menor tamaño, con cuernos pequeños y semicurvados.

Crédito imagen: Naturalista

 

Hace un año, se estimó que la población de borregos cimarrones para Sonora era de 7 mil 591: 3 mil 829 en vida libre y 3 mil 762 en confinamiento; tan solo en la Isla del Tiburón hay aproximadamente 650 en vida libre.

Raúl Enrique Molina Ocampo, director de Planeación Ambiental en la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), detalló que viven en las serranías bajas del desierto, como en El Pinacate, la Isla del Tiburón y la sierra libre.

“No es un animal de altura, es un animal de planicie baja o llanura, que tiene cierta cercanía con el océano, depende mucho de la humedad del Golfo de California y de la vegetación del desierto.
Se distribuye donde también habita el venado bura, el berrendo y otros animales de esa naturaleza: mamíferos de tamaño regular, como se identifican”.
Actualmente el borrego cimarrón se encuentra sujeto a protección especial dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, lo cual hace permisible la caza de la especie, siempre y cuando se realice de acuerdo a los parámetros indicados para no poner en riesgo la población del animal.

Crédito imagen: Naturalista

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales enlista al borrego cimarrón como en categoría de poca preocupación, ya que no cumple ninguno de los criterios de las categorías en peligro.

“En Sonora, es el gobierno del Estado el que tutela la administración de este recurso por una petición de hace casi 20 años, cuando celebraron un convenio con el gobierno federal a través de la Dirección General de Vida Silvestre.
Básicamente se le atribuye o asume la entidad funciones en gestión de vida silvestre, así que ahora administra la especie en términos de su aprovechamiento, a través de las llamadas Umas (Unidad de Manejo para la Conservación de Silvestre).
Lee también:
Borrego cimarrón, venado bura, delfín y tortuga prieta en peligro de extinción en islas sonorenses
Molina Ocampo agregó que “se trata de predios o instalaciones de cierta superficie, que tienen un programa de reproducción, investigación, liberación y repoblación para diferentes especies en Sonora.
Hay, en total, mil 700 Umas y básicamente el 30 por ciento de la superficie total de la entidad está representado por ellas; son más las Umas que la superficie que representan las Áreas Naturales Protegidas”.
Gustavo Camou Luders, subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura) en Sonora, señaló que la principal amenaza a la que se enfrenta este animal es la pérdida de su hábitat natural y la cacería ilegal que afecta la estructura poblacional de los borregos.
La Sagahrpa establece la cantidad de ejemplares machos adultos susceptibles de aprovechamiento, empleando un procedimiento establecido en el Programa de Conservación del Borrego.
“La actividad cinegética ha beneficiado a la comunidad indígena Comcaác (indígenas seris) que habita en el Ejido El Desemboque y su Anexo Punta Chueca y en Bienes Comunales Isla Tiburón, ya que el aprovechamiento sustentable de ejemplares de fauna silvestre que se distribuye en sus territorios a diversificado la actividad productiva primaria de la comunidad”, señaló Camou Luders.
También, dijo, ha reforzado la identidad de los jóvenes seris que trabajan en la conservación de la vida silvestre y se enorgullecen más de su patrimonio territorial e interesan en el mundo exterior en la medida de su aporte al desarrollo de la comunidad.
En mayo de 2019, se liberaron 12 ejemplares -seis hembras y seis machos- en El Baviso, del Cañón de Nacapule; se les instalaron collares satelitales para monitorear las poblaciones, conocer los desplazamientos y así poder generar información relevante encaminada a la preservación de la especie.
Crédito imagen: Naturalista

 

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Un poco alarmista el titulo del artículo. Aunque we menciona la cacería ilegal y la pérdida de hábitat, el titulo no refleja el mensaje central del artículo. El título esta bien para atraer la atención, pero , preferiría un titulo positivo que mencionara como ” el manejo sustentable ha salvado la población del borrego cimarrón”…alho asi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-