-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Por primera vez en la historia, astronautas generan el quinto estado de la materia en el espacio

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

A bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) se logró crear, por primera vez, los llamados condensados de Bose-Einstein (BEC), también conocidos como el quinto estado de la materia. Un estudio a ese respecto fue publicado este jueves en la revista Nature.
Para lograrlo, los astronautas utilizaron el Cold Atom Lab (CAL), un congelador capaz de enfriar átomos en el vacío a temperaturas extremas, apenas una 10 mil millonésima de grado por encima del cero absoluto, por lo que tiene la fama de constituirse en uno de los lugares más fríos del universo.
Los condensados de Bose-Einstein aparecen cuando la temperatura de un conjunto de átomos llega casi al cero absoluto, con lo que luego esas nubes gaseosas de átomos actúan de manera colectiva y no individual. Las predijeron por primera vez Albert Einstein y el matemático y físico indio Satyendra Nath Bose, hace 95 años, pero hasta 1995 este extraño quinto estado de la materia no fue observado en un laboratorio.
El problema principal es que en la Tierra la gravedad los arrastra hacia el suelo, haciéndolos desaparecer en fracciones de segundo, mientras que en el espacio pueden permanecer más tiempo. Así, en la microgravedad del espacio los átomos se ralentizan y sus longitudes de onda se alinean, lo que permite estudiar los condensados de Bose-Einstein.
El experimento con el CAL es solo un primer paso, pero podría contribuir a que algún día esos condensados sean la base de herramientas ultrasensibles para detectar señales débiles de los lugares más recónditos del universo, al igual que fenómenos como las ondas gravitacionales o los agujeros negros.
El autor principal del nuevo estudio, David Aveline, físico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, comentó a la revista MIT Technology Review, perteneciente al Instituto de Tecnología de Massachusetts (EU), que desde un punto de vista más práctico el trabajo de su equipo podría ayudar a mejorar sensores inerciales, desde acelerómetros y sismómetros hasta giroscopios.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...
-Anuncio-