-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Investigador reencuentra lagartija con un cuerno en la nariz después de casi 130 años sin ser vista

Noticias México

Sheinbaum asegura que liquidación de CIBanco no afecta estabilidad financiera y niega indicios de lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la intervención y posterior liquidación de CIBanco no ha afectado...

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

– Una llamativa lagartija con un cuerno en la nariz ha sido reencontrada en la isla de Sumatra (Indonesia) después de casi 130 años sin ser avistada. La especie se conocía por un único animal capturado y disecado en los años 1891 por el biólogo italiano Elio Modigliani, de quien obtuvo posteriormente su nombre.
Hace dos años un investigador halló por casualidad un cadáver del Harpesaurus modiglianii en el antiguo cráter del supervolcán Toba y no pudo identificarlo por sí solo. Entonces, lo llevó a otros expertos que lo compararon con la primera muestra guardada en un museo de Italia.
El veredicto fue que ambos cuerpos pertenecían a una misma especie, de la que los biólogos creían extinta durante décadas.


No obstante, hubo una diferencia entre ambos especímenes que no pudo pasar desapercibida: el color, dado que el lagarto de Modigliani era azul claro, mientras que el nuevo era verde. Los científicos ofrecieron dos posibles explicaciones a esto: el estado de preservación de la antigua muestra y la capacidad del animal de variar colores.
Sin embargo, el estudio sobre el redescubrimiento del reptil, publicado a finales de mayo pasado en la revista indonesia Taprobanica: The Journal of Asian Biodiversity, no se enfocó en los cadáveres, sino en un hallazgo nuevo.
El biólogo Chairunas Adha Putra, quien había encontrado la lagartija muerta, regresó al lugar para buscar una viva y tuvo éxito meses después. Esta vez, el breve cautiverio no le costó la vida al lagarto: Putra le tomó fotografías, medidas, observó su comportamiento y la liberó ese mismo día de captura.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo encabeza Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes; llama a fortalecer la infraestructura con colaboración público-privada

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, evento que...

Cajeme promueve un municipio más verde con programa ‘Vivero Móvil en tu Comisaría’

Con el propósito de fomentar la educación ambiental, la reforestación y el desarrollo sustentable en las distintas comisarías del...

Trump lanza nuevo ataque contra ‘narcolancha’ frente a Venezuela en el Caribe: confirma 6 muertos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes 14 de octubre de 2025 que el Ejército estadounidense...

Gobernador Durazo coordina apoyo a familias, productores y reparación de carreteras afectadas tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo informó que su administración mantiene coordinación con dependencias estatales y federales para atender los efectos...

Narcomantas colgadas en primarias de Hermosillo son propaganda de grupos criminales que están siendo combatidos, afirma Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño calificó como “actos de propaganda criminal” las narcomantas colocadas recientemente en escuelas...
-Anuncio-