-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Investigador reencuentra lagartija con un cuerno en la nariz después de casi 130 años sin ser vista

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

– Una llamativa lagartija con un cuerno en la nariz ha sido reencontrada en la isla de Sumatra (Indonesia) después de casi 130 años sin ser avistada. La especie se conocía por un único animal capturado y disecado en los años 1891 por el biólogo italiano Elio Modigliani, de quien obtuvo posteriormente su nombre.
Hace dos años un investigador halló por casualidad un cadáver del Harpesaurus modiglianii en el antiguo cráter del supervolcán Toba y no pudo identificarlo por sí solo. Entonces, lo llevó a otros expertos que lo compararon con la primera muestra guardada en un museo de Italia.
El veredicto fue que ambos cuerpos pertenecían a una misma especie, de la que los biólogos creían extinta durante décadas.


No obstante, hubo una diferencia entre ambos especímenes que no pudo pasar desapercibida: el color, dado que el lagarto de Modigliani era azul claro, mientras que el nuevo era verde. Los científicos ofrecieron dos posibles explicaciones a esto: el estado de preservación de la antigua muestra y la capacidad del animal de variar colores.
Sin embargo, el estudio sobre el redescubrimiento del reptil, publicado a finales de mayo pasado en la revista indonesia Taprobanica: The Journal of Asian Biodiversity, no se enfocó en los cadáveres, sino en un hallazgo nuevo.
El biólogo Chairunas Adha Putra, quien había encontrado la lagartija muerta, regresó al lugar para buscar una viva y tuvo éxito meses después. Esta vez, el breve cautiverio no le costó la vida al lagarto: Putra le tomó fotografías, medidas, observó su comportamiento y la liberó ese mismo día de captura.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...
-Anuncio-