-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

La tribu de la gestión cultural de México en Facebook, parte I

erika.tamaura@gmail.com'
Erika Tamaurahttp://www.erikatamaura.com
Erika Tamaura es maestra en Gestión Cultural con especialidad en Patrimonio por la Universidad de Barcelona. Consultora de proyectos de desarrollo y comunicación cultural. Colaboradora de Proyecto Puente.

Relacionadas

- Advertisement -

El pasado mes de mayo, Sergio Cervantes Quiroz creó un grupo privado en Facebook titulado: “Diálogos de la gestión cultural en México” con el objetivo de conversar sobre formación y actualización de la disciplina durante y después de la pandemia.
Al día de hoy van más de mil 800 personas integradas al grupo y la iniciativa ha ido creciendo de manera rápida. Las dinámicas han sido sobre publicaciones por parte del administrador del grupo con transmisiones de charlas sumamente interesantes, las cuales quedan grabadas para poder tomar notas con calma y reflexionar sobre los diferentes temas que se han presentado, todos en torno al desarrollo cultural y la pandemia.
Las charlas que van publicadas hasta este momento y que si te unes al grupo de Facebook puedes acceder a ellas son:

  • Gestión cultural en tiempos del COVID-19
  • Las redes sociales o las alternativas digitales para las artes y la gestión cultural
  • Turismo cultural en tiempos de crisis
  • ¿Son los derechos culturales una herramienta para gestionar mejor la reconstrucción de una normalidad después del COVID-19?
  • Cultura y tecnología: excesos en tiempos de pandemia.
  • Retos de la cultura y la educación en tiempos del COVID-19
  • Prácticas lectoras en época de confinamiento
  • Marketing cultural: alternativas, coyunturas y mundos posibles para la promoción cultural.
  • Comunidades, culturas y visitantes.

Entre los gestores culturales que han impartido dichas  charlas se encuentran:  Doménec González de la Rubia,  José Antonio Mac Gregor, Braulio Aguilar Orihuela, Alejandra Zorrilla, Carlos Villaseñor, Cissi Montilla, Ángel Patricio Chávez Zaldumbide, Blanca Brambila Medrano y José C. Terrats Chao.
Ahora, en cartelera vienen más charlas, a continuación los temas:

  • Museos y sitios patrimoniales en tiempos del COVID-19
  • Tiempos actuales y nuevas formas de gestionar la cultura
  • La gestión cultural, fundamentos, métodos y modelos: la crisis.
  • La cultura en clave de gestión colectiva, nuevas alternativas y formas de diálogo.
  • Queremos sonreír: activar la cultura local.

Y para el line-up de expositores/as para este mes de junio tenemos a: Jordi Treserras, Armando Chacha, Ingrid Lozano, Rafael Vázquez, Winston Manuel Licona Calpe, Clara Mónica Zapata y Ángel Mestres.
Además, las personas que están en el grupo comparten agenda y material de interés desde sus territorios, lo cuál enriquece muchísimo la intención del trabajo en red y que podamos conocer lo que otros gestores culturales están haciendo en estos momentos. El distanciamiento social nos tiene detenidos en muchas formas, pero sin duda, hemos encontrado nuevas maneras para conectarnos y unidos, descubrir poco a poco nuestro lugar en la nueva era que se aproxima.
Puedes unirte al grupo a través del siguiente enlace:
https://www.facebook.com/groups/654753555374563/about/
Escucha la columna en voz de la autora

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

China le responde a Trump con aranceles del 34% a EEUU; bolsas reaccionan y se desploman

China anunció aranceles y restricciones adicionales a productos estadounidenses a partir del 10 de abril, en represalia a los...

Se disculpan Alegres del Barranco: EEUU les quitó la visa

@elalbertomedina Se les quitó lo ALEGRES a los del Barranco porque #EEUU les quitó la #visa #fyp...

‘La Abundancia’, un espacio intercultural único en Hermosillo para conocer las etnias de Sonora

Hermosillo, Sonora.- 'La Abundancia' abrió sus puertas en Hermosillo para vincular las asignaturas académicas con los estudiantes y que...

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...
- Advertisement -