-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Deforestación de Las Amazonas, la mayor en 11 años

Noticias México

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

La deforestación de la Amazonía brasileña en 2019 fue la mayor en los últimos 11 años, informó el Gobierno.
De acuerdo con un estudio divulgado por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), la Amazonía brasileña perdió 10 mil 129 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal entre agosto de 2018 y julio de 2019, área equivalente al territorio de un país como Líbano y que supone el mayor nivel de deforestación para un año desde 2008.
El área deforestada por la tala de árboles, los incendios y el aumento de tierras para cultivo en el último año hasta agosto fue de 34.4%, superior a los siete mil 536 kilómetros cuadrados destruidos en el año anterior.
Prevén una nueva ola de incendios en la Amazonía
Pese al crecimiento progresivo en los últimos tres años, el área devastada en 2019 es casi la tercera parte de la cobertura vegetal que la Amazonía perdió en 1995, hasta ahora un récord.
Los datos divulgados por el INPE confirman que la deforestación creció en el primer año de gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien asumió su mandato en enero de 2019 y ha impulsado iniciativas cuestionadas por los ecologistas, como la reducción de la fiscalización en la Amazonía, el incentivo a la agricultura en la región y la legalización de la minería en la selva tropical.
En julio del año pasado, Bolsonaro destituyó al entonces presidente del INPE por sus divergencias en torno a los métodos usados por el organismo para medir la pérdida de vegetación.
El mandatario consideró que los datos presentados por el organismo eran falsos y, a su juicio, fueron divulgados de mala fe por funcionarios públicos con intereses políticos, con la intención de perjudicar tanto a Brasil como a su Gobierno.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a hombre extranjero tras volcarse su balsa en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La tarde del jueves 4 de julio, alrededor de las 14:00 horas, se registró la volcadura de...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Oasis regresa a los escenarios con hermanos Gallagher reunidos tras 16 años de separación; realizarán gira mundial

Bajo un cielo iluminado por drones que dibujaron el icónico logo de Oasis sobre el Principality Stadium, los hermanos...

Adolescente encuentra un hogar tras ser adoptado de Casa Hogar San Judas Tadeo en SLRC

Por Mirna Lucía Robles San Luis Río Colorado, Sonora.- Con gran emoción, una nueva familia se formó en San Luis...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-