-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

4 millones de hogares no pagaron la luz durante mayo: CFE

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro millones de hogares no pagaron su recibo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante mayo de 2020, el segundo mes de la cuarentena por el virus Sars-cov2.
“De los 40 millones de clientes domésticos que tenemos, el 10% ha estado cayendo en impago“, admitió el director de la empresa subsidiaria CFE Suministrador de Servicios, Martín Mendoza Hernández.
La división que encabeza el funcionario suministra electricidad a 44.9 millones de clientes que incluyen residencias, comercios y otros negocios, y reportaba con una cobranza de 97% previa a la emergencia sanitaria.
Tras reconocer los impagos, Martín Mendoza Hernández mencionó que la empresa eléctrica diferirá los cobros durante junio y julio de este año.
Sobre cortes de luz por impago, la empresa subsidiaria realizó 432,000 en todo el país.
“80% de estos cortes ha sido a comercios que han estado cerrados, porque son actividades no esenciales, y que presentan más de una facturación vencida”, precisó Mendoza.
El 20% restante son hogares que ya estaban cortados desde el mes de enero a la fecha y que no ha sido por la pandemia de covid-19.
En abril, la CFE y Hacienda blindaron las tarifas subsidiadas para no trasladar hogares a cobros de alto consumo por la cuarentena, aunque la compañía descartó condonar el recibo eléctrico.
Los estados y municipios del país adeudan 11,000 millones de pesos, concentrados en municipios del Estado de México.
“Todos los municipios del Estado de México son los que tienen una gran condición de impagabilidad”, expresó le director de CFE Suministrador de Servicios Calificados.
Otros estados que no cumplen con el pago de su recibo son Tabasco y Chiapas.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-