-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Pata de Perro colecta casi 3 toneladas de alimento para animales en Punta Chueca y lo llevan

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un dibujo de un grupo de personas con cubrebocas, rodeadas de perros y gatos en un paisaje desértico, fue la forma en que Sennel, una niña de siete años de la Nación Comcáac, agradeció a la Fundación Pata de Perro A.C. por acudir a su pueblo -Punta Chueca, Sonora- a ayudar a los animales en desventaja.
La colecta ciudadana que la agrupación organizó en solo una semana fue todo un éxito: en el pueblo indígena que enfrentaba una fuerte crisis de desnutrición y enfermedades de sus mascotas que empeoraron con la contingencia por COVID-19, se otorgaron 2 mil 884 kilos de alimento para perros y gatos, así como más de 200 servicios de desparasitación, baños garrapaticidas y consultas veterinarias.
Carolina Araiza, representante de Pata de Perro, afirmó que fue toda una sorpresa contar con el apoyo extraordinario de la ciudadanía, pues se superó todo pronóstico sobre los resultados de las donaciones.
“Cuando leí la nota sobre lo que estaba sucediendo en Punta Chueca, dije ‘voy a tirar un número alto y que pase lo que tenga que pasar’: proyectamos una tonelada y esa fue la meta que nos fijamos, pero para el sábado pasado ya teníamos dos toneladas y media de alimento”, narró Araiza.

La colaboración del voluntariado de Pata de Perro, así como el de Punta Chueca, también fue vital para lograr la jornada, afirmó. En total, trabajaron tres integrantes de la asociación civil, dos transportistas y cinco voluntarios seris con medidas de sana distancia y protocolos sanitarios para cuidar la salud de las personas involucradas.
“La atención se dio en un centro ubicado en el pueblo, estuvimos unas cinco o seis horas y después nos empezamos a mover a ciertos puntos porque hay personas que tienen hasta 20 perros en una sola casa y trasladarlos a todos era complicado”, explicó.
El trabajo de campo les llevó a estimar que en el pueblo hay entre 600 y 800 animales, una cifra que también superó las estimaciones de la fundación -establecidas con parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- por lo que insistieron en la importancia de la colaboración de las autoridades municipales en la atención del problema de sobrepoblación.
Aún así, Pata de Perro se comprometió a llevar una jornada de esterilización en cuanto las condiciones lo permitan, en un plazo de tres meses aproximadamente.
“Quedamos pendientes con una jornada de esterilización, que nos representa recurso y fuerza de trabajo; tenemos que ver todo eso, pero lo importante es que esos animales que han estado desnutridos por mucho tiempo y que ahorita se afianzó con la contingencia, se recuperen para poder soportar una cirugía: esa fue la finalidad de llevar el alimento y creo, le tengo confianza, de que en un plazo de tres meses pudiéramos estar allá.
Estuve tratando de contactar en diferentes niveles, personas, diputados y no hubo mayor interés”, aseveró Araiza, “sabemos cómo se dan las cosas aquí y, siendo un tema no prioritario, obviamente no tuvieron eco las peticiones que hicimos”.
Sobre el dibujo de Sennel -cuyo nombre significa ‘Mariposa’ en lengua cmiique iitom o seri-, Carolina afirmó que fue una muy bonita sorpresa, sobre todo cuando en redes sociales han recibido críticas por no llevar una campaña de esterilización para erradicar el problema de sobrepoblación canina y felina en Punta Chueca.
“Fue muy linda, me dio mucho gusto porque este tipo de muestras son un respiro y nos dan esperanza de que la gente sí valora el esfuerzo, como decimos los voluntarios de la asociación: en tema de animales, se nos da toda la responsabilidad de hacernos cargo, es muy difícil porque tenemos presupuesto limitado, pero nos dio bastante alegría ver el dibujito de Sennel y ver que la gente de allá respondió muy bien, que no nos podíamos ni sentar porque, pasaban las horas, y la gente no dejaba de llegar. Eso para nosotros, fue increíble”, concluyó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado...

Joven sobrevive tras caer del quinto piso en una universidad de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó que la mañana de este lunes, pasadas las 8:30...
-Anuncio-