-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Francia busca programa de trabajo temporal por “uno o dos años” para afectados por pandemia

Noticias México

‘Hay que acatarlo, es lo que toca’, dice Julión Álvarez sobre prohibición de narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Julión Álvarez se presenta en Hermosillo, en el Palenque de la capital sonorense, como parte de la...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno francés se plantea establecer un mecanismo a largo plazo de empleo parcial apoyado por el Estado durante un periodo “de uno o dos años” para permitir a los trabajadores conservar el empleo, evitando una escalada masiva del paro en el país galo, informó la ministra de Trabajo de Francia, Muriel Pénicaud.
Pénicaud declaró que la voluntad del Ejecutivo galo pasa por establecer un sistema de actividad parcial a largo plazo en el que los empleados podrían tener una reducción en las horas de trabajo, parcialmente compensadas por el Estado.
“Esto permitirá conservar el empleo. Se negociará en la empresa”, dijo la ministra, quien apuntó que este mecanismo “está destinado a durar uno o dos años”.
En este sentido, Pénicaud indicó que a finales de abril había 8.6 millones de franceses acogidos a la situación de paro parcial, por la que las empresas reciben subsidios estatales para cubrir el pago de los salarios de los trabajadores.
No obstante, la ministra advirtió de que el gobierno endurecerá los controles para evitar que las empresas cometan fraude y anunció que se llevarán a cabo hasta 50 mil inspecciones de empresas ´hacia el final del verano.
“Cuando se hace trampa en el trabajo a corto plazo se trata de trabajo ilegal, por lo que corresponden graves sanciones administrativas, financieras y penales”, dijo Pénicaud. “Si hay fraude, habrá sanciones“, advirtió.
En este sentido, la ministra francesa apuntó la existencia de sectores algo más fraudulentos en este aspecto, como aquellos en los que los empleados acogidos al desempleo parcial teletrabajan a tiempo completo, por lo que Muriel Pénicaud advirtió de que las empresas aún pueden declarar que han cometido un error, pero en unas semanas habrá sanciones. “Es el momento de actuar de manera razonable”, señaló.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrante guatemalteco pasa ocho horas arriba de un árbol para no ser detenido en EEUU (VIDEO)

Un migrante guatemalteco pasó más de ocho horas subido a un árbol para evitar ser arrestado por agentes de...

Declaran persona no grata a Ceci Flores en territorio seri de Sonora; buscadora acusa encubrimiento de sujeto que desapareció a su hijo

Como persona no grata fue declarada la madre buscadora Ceci Patricia Flores por parte de las autoridades seri en...

STEUS no se va a huelga en Unison; agremiados aceptan ofrecimiento de Rectoría

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS) decidió...

Arranca Expogan Sonora 2025 en Hermosillo con tradicional corte de reata, fiesta y música

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...
-Anuncio-