-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Ante nueva normalidad, deben cambiar hábitos alimenticios: IPN

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El COVID-19 va a seguir presente por mucho tiempo, por lo que es necesario modificar los hábitos alimenticios y evitar el consumo de comestiblesultraprocesados, señaló la especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Xóchtil León Flores.
Mediante un comunicado, indicó que los productos comestibles ultraprocesados se han constituido como un grave problema de salud pues, entre otras cosas, han derivado en altos índices de sobrepeso y obesidad, lo cual aumenta la gravedad e impacto del nuevo coronavirus en la población.
En ese sentido, la experta señaló que en este regreso escalonado a la vida activa es necesario procurar un sustento más sano que fortalezca el sistema inmunológico y optar por grupos de alimentos ricos en nutrimentos esenciales como cereales integrales y leguminosas o frutas y verduras.
“Las leguminosas como frijol, lenteja, haba y soya aportan gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal, (…) también proporcionan una buena cantidad de fibra, que contribuye a la formación de una microbiota saludable con múltiples efectos positivos sobre el sistema inmunológico.
“La vitamina C, carotenoides y licopenos son antioxidantes fundamentales para disminuir la frecuencia, duración y severidad de infecciones de vías respiratorias”, agregó.
Para fortalecer el sistema inmune, la profesora en Nutrición en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN recomendó además exponerse al sol de 15 a 20 minutos diariamente para activar la vitamina D en el organismo.
Sugirió tener tres comidas fuertes y dos colaciones durante el día, donde cada tiempo debe tener un lapso de tres a cuatro horas.
Finalmente la especialista recomendó planificar los menús y comprar sólo lo necesario para evitar el desperdicio, realizar un correcto lavado de manos, alimentos de origen vegetal y de enlatados.
También exhortó a establecer horarios de comida para no confundir hambre con ansiedad, elegir cereales integrales o granos enteros (avena, maíz, amaranto, arroz, trigo) y leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos, habas, chícharos), y consumir por lo menos cinco raciones de frutas y verduras diariamente.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-