-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

En México mueren al día 167 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo: UNAM

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Ponciano Rodríguez, indicó que en el mundo hay mil 100 millones de consumidores de tabaco.

“En el mundo existen mil cien millones de consumidores de tabaco, una cifra enorme en términos de salud pública, y de ellos, 80 por ciento (880 millones) están en países de ingresos medios y bajos como el nuestro”, aseveró.

Explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENDAT), en México hay más de 15 millones de fumadores, mientras que diariamente mueren 167 personas a causa de enfermedades asociadas al tabaquismo.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, agregó que al año mueren en el mundo 8 millones de personas por múltiples enfermedades ocasionadas por el tabaquismo.

“De esa cifra, alrededor de 1.2 millones corresponden a fumadores involuntarios, que están en contacto con humo que exhala el fumador”, detalló.

Ponciano Rodríguez dijo que el tabaquismo es la más prevalente de las adicciones, además de que es aceptada socialmente y está asociada a estereotipos de personas interesantes e intelectuales.

“También es la más difícil de dejar y la adicción que está causando mayor impacto en términos de mortalidad y morbilidad en el mundo”, señaló.

Indicó que el tabaco contiene hasta 7 mil sustancias químicas, de las cuales 250 son tóxicas y alrededor de 70 son productoras de cáncer, por lo que “de cada diez cánceres de pulmón, nueve están asociados a tabaquismo”.

Ante la pandemia de coronavirus COVID-19, los fumadores, dijo, son un grupo de riesgo, toda vez que tienen un daño previo en los pulmones y bajas defensas.

“Un fumador tiene dos veces más probabilidad de adquirir la infección por SARS-CoV-2 que una persona que no fuma, y cuando ocurre, el pronóstico es mucho más delicado y quizá llegue a la hospitalización, la respiración artificial y en ocasiones a la muerte”, advirtió.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Dedican un minuto de silencio a víctimas del incendio de Waldo’s en juego de Naranjeros de Hermosillo en Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo dedicaron un minuto de silencio por las 23 personas fallecidas en el incendio de...

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...
-Anuncio-