-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Banxico advierte riesgos para economía por nuevos contagios de COVID-19

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México, advirtió riesgos para la economía como nuevos contagios y también incertidumbre por el tiempo que lleve la reanudación de actividades productivas.

Al dar a conocer la minuta de la reunión de la junta de gobierno del 14 de mayo pasado, el instituto central indicó que la mayoría de los miembros de la junta destacó  que este entorno también ha conducido a una salida de capitales sin precedente de economías emergentes, especialmente en instrumentos de renta fija.

Agregó que estas economías registraron depreciaciones de sus monedas y volatilidad en sus mercados cambiarios. Dijo que uno de ellos, detalló que las caídas en los precios de las materias primas y otras fuentes de ingresos externos agravaron las salidas de capitales.

Argumentó que en este contexto, las agencias calificadoras han revisado a la baja la calificación crediticia de múltiples soberanos y empresas, contribuyendo a retroalimentar de manera pro-cíclica el choque financiero y el proceso de aversión al riesgo.

Sobre las presiones inflacionarias derivadas de los ajustes cambiarios, un integrante mencionó que estas están contenidas en la mayoría de las economías, como lo sugiere la disminución en la compensación por inflación y riesgo inflacionario.

Sobre la economía, todos los miembros apuntaron que la información oportuna muestra que la actividad económica en México tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año, la cual ya incorpora afectaciones asociadas a la pandemia.

La mayoría señaló que la economía ya mostraba debilidad desde antes de la pandemia y mencionó que según la estimación oportuna del PIB para el primer trimestre del año, este disminuyó 1.55% con respecto al trimestre anterior.

Hay que recordar que ayer el Banco de México, pronóstico que la economía nacional se caería hasta un -8.8% en 2020 en medio de la incertidumbre por la pandemia global.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...
-Anuncio-