-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Banxico advierte riesgos para economía por nuevos contagios de COVID-19

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México, advirtió riesgos para la economía como nuevos contagios y también incertidumbre por el tiempo que lleve la reanudación de actividades productivas.

Al dar a conocer la minuta de la reunión de la junta de gobierno del 14 de mayo pasado, el instituto central indicó que la mayoría de los miembros de la junta destacó  que este entorno también ha conducido a una salida de capitales sin precedente de economías emergentes, especialmente en instrumentos de renta fija.

Agregó que estas economías registraron depreciaciones de sus monedas y volatilidad en sus mercados cambiarios. Dijo que uno de ellos, detalló que las caídas en los precios de las materias primas y otras fuentes de ingresos externos agravaron las salidas de capitales.

Argumentó que en este contexto, las agencias calificadoras han revisado a la baja la calificación crediticia de múltiples soberanos y empresas, contribuyendo a retroalimentar de manera pro-cíclica el choque financiero y el proceso de aversión al riesgo.

Sobre las presiones inflacionarias derivadas de los ajustes cambiarios, un integrante mencionó que estas están contenidas en la mayoría de las economías, como lo sugiere la disminución en la compensación por inflación y riesgo inflacionario.

Sobre la economía, todos los miembros apuntaron que la información oportuna muestra que la actividad económica en México tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año, la cual ya incorpora afectaciones asociadas a la pandemia.

La mayoría señaló que la economía ya mostraba debilidad desde antes de la pandemia y mencionó que según la estimación oportuna del PIB para el primer trimestre del año, este disminuyó 1.55% con respecto al trimestre anterior.

Hay que recordar que ayer el Banco de México, pronóstico que la economía nacional se caería hasta un -8.8% en 2020 en medio de la incertidumbre por la pandemia global.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-