-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

No creo que las plataformas de Internet deban ser árbitros de la verdad: Mark Zuckerberg

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, distanció a su empresa de la disputa entre Twitter y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un momento en que la Casa Blanca prepara un decreto sobre las firmas de redes sociales.

Trump, quien acusa a estas empresas de un sesgo contra los sectores conservadores, sin mostrar evidencia, intensificó sus ataques contra Twitter después de que la compañía pusiera el martes por primera vez una etiqueta de verificación de hechos en dos de sus tuits sobre el voto por correo.

“Creo que tenemos una política diferente a la de Twitter en esto“, dijo Zuckerberg a Fox News, el canal de televisión ​​preferido por Trump, en el anticipo de una entrevista que saldrá al aire el jueves más tarde.

“No creo que Facebook o las plataformas de internet, en general, deban ser árbitros de la verdad. Creo que es una línea peligrosa, en términos de decidir qué es verdad y qué no”, sostuvo Zuckerberg en otra entrevista a CNBC.

Facebook exime a las publicaciones y anuncios políticos de su programa de verificación de hechos y se ha negado a limitar la publicidad política dirigida como otras plataformas. La empresa ha sido muy criticada por los demócratas por este enfoque.

Se espera que un borrador del decreto que Trump firmará el jueves sugiera que el presidente solicitará una revisión de una ley que exime a las compañías de internet, incluidas Facebook y Google de Alphabet, de responsabilidad por el contenido en sus plataformas.

Facebook y Twitter se negaron a comentar sobre el borrador. Una portavoz de Facebook dijo que las entrevistas en Fox y CNBC habían sido programadas la semana anterior.

El presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, tuiteó el miércoles que la compañía “continuará advirtiendo sobre la información incorrecta o controvertida sobre las elecciones a nivel mundial”, pero dijo que “esto no nos convierte en un ‘árbitro de la verdad’”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-